Últimas noticias sobre este tema
La expectativa es que el mercado del ganado a faena se mantenga firme en las semanas venideras, seguramente con una flechita hacia arriba en los valores de los negocios concretados
La demanda supera a la oferta en casi todas las categorías, con preferencia por los terneros pesados y novillos de exportación
El mercado de ganado para faena sumó esta semana indicios de que se ha llegado a un límite en la vertiginosa suba de los últimos meses. Distintos operadores de mercado están vislumbrando un rango de precios para el novillo gordo que se estabiliza entre 5,00 y 5,10 U$S/kg a la carne. En el caso de las vacas gordas se informa un rango de 4,80 a 4,85 U$S/kg a la carne, para buena parte de los lotes, aunque hay diferencias por lote y por planta.
La industria busca ganados especiales y se mantiene la agilidad en la reposición pese al invierno
El sector ganadero sigue exhibiendo una histórica firmeza en sus precios, que recorre toda la cadena desde la exportación al campo. El precio medio de exportación de carne vacuna marcó la semana pasada un récord histórico de 5.969 US$/ton peso equivalente carcasa. El volumen fue reducido, predominando los cortes de alto valor, pero nunca se había llegado a un precio semanal tan alto. En el promedio de las últimas 4 semanas el precio subió nuevamente respecto a junio y quedó en 5.010 US$/ton peso carcasa (gráfica).
Los novillos especiales se pagan entre US$ 5,10 y US$ 5,15 el kilo carcasa. En el caso de las vacas, las de carcasas de más de 240 kilos se pagan a US$ 4,90, pero las que no llegan a ese kilaje cotizan con descuentos
El director de Agro Oriental analizó la coyuntura del mercado ganadero, marcada por la faena de corrales, la escasez de novillos pesados y una reposición firme con menor oferta
El mercado ganadero sigue firme, con los mejores novillos cotizando en el eje de los 5,10 US$/kg a la carne. Se trata de lotes escasos, con los lotes más generales moviéndose en torno a 5 US$/kg. En el caso de las vacas el eje del mercado está en 4,80 US$/kg, con variaciones importantes según lote y planta. Los mejores lotes pueden llegar a 4,90 US$/kg.
La demanda sigue firme con un mercado exterior que -con variaciones- continúa promediando muy buenos precios
En el primer semestre de 2025, de acuerdo con datos de solicitudes de exportación informados por Aduanas, se embarcaron unos 50 mil terneros, 48 mil machos y 2 mil hembras
El mercado internacional de la carne vacuna está muy firme y demandado, sostenido en los tres principales pilares que conforman la demanda: China, Estados Unidos y Europa. Esto no quiere decir que no se den altibajos, como pasa en todos los mercados. Pero en la última semana coincidieron las altas.
El mercado internacional de granos en Chicago marcó fuertes retrocesos en los precios, con caídas semanales de casi 8% para el trigo, casi 4% para la soja y casi 3% para el maíz (cuadro). El mercado corrigió a la baja y de manera contundente las ganancias que se habían dado la semana pasada, principalmente por el enfrentamiento entre Israel e Irán. De manera que los precios han vuelto a los niveles previos a dicho enfrentamiento e incluso menores: en el caso del trigo, la primera posición cayó a un mínimo en un mes. La posición diciembre -referencia para los contratos de cebada y para la comercialización del trigo de la próxima cosecha- tuvo una caída similar y cerró en 207 US$/ton.