El mercado del ganado gordo comienza a mostrar signos de estabilización tras varias semanas de subas sostenidas. Así lo explicó Christopher Brown, director de Agro Oriental, al analizar una semana en la que la faena de animales de corral empieza a tomar protagonismo en varias plantas frigoríficas del país.
“La industria está afinando ganado cuota y de corral, y eso se refleja en una menor presión sobre el novillo especial, una categoría que no abunda y que cuesta mucho conseguir en lotes pesados y bien terminados”, detalló. En este escenario, algunas industrias con ganado propio de corral buscan bajar los valores de compra en el mercado spot, pero se enfrentan con la limitada disponibilidad de ganados especiales.
Brown señaló que esta situación genera una disparidad entre frigoríficos. “Algunas plantas que tienen ganado propio están ofertando 5 dólares para el novillo pesado, mientras que otras, que no cuentan con esa base, llegan a pagar hasta 5,15 por los lotes de mejor calidad”, comentó.
A pesar del cambio de dinámica, siguen ingresando al mercado algunos ganados con terminación justa. “Producto de las heladas fuertes que tuvimos semanas atrás, algunos productores están sacando los ganados del campo, lo que genera una oferta puntual de ganado con menos estado”, indicó.
Como referencia, los valores actuales se ubican entre 4,95 y 5,15 dólares para el novillo, entre 4,65 y 4,85 para la vaca bien pesada, y entre 4,90 y 5 dólares para la vaquillona gorda. “La presión de la faena de corral le quita dinamismo al mercado del gordo, pero al mismo tiempo hay frigoríficos sin corral que siguen comprando ganado de pasto y que operan con entradas más cortas”, subrayó Brown.
En cuanto a la reposición, el director de Agro Oriental destacó un mercado “firme y demandado”, con menor oferta estacional. “Ya muchos ajustaron carga antes del invierno, y la oferta empieza a escasear. Pero la demanda se mantiene firme en todas las categorías”, aseguró.