Publicidad

Nueva Ley en Francia obligará a declarar a restaurantes y comedores origen de la carne

Apuntan a evitar fraude a los consumidores y garantizar la seguridad alimentaria

plato carne.jpg

Tras los fraudes a los consumidores generados años atrás, cuando se detectaron productos cárnicos con carne de caballo de origen desconocido, en Francia, los propietarios de los restaurantes y operadores de comedores, deberán aportar toda la información relativa al país de origen de la carne de cerdo, pollo y cordero. Así lo establece una nueva legislación que comenzará a regir en marzo.
Según publicó el portal Eurocarne, la nueva normativa forma parte del interés de Francia en tomar el control de la soberanía alimentaria y proteger a sus agricultores de lo que los políticos franceses perciben como competencia desleal de los productores fuera de la Unión Europea.

La ley se aplicará a cualquier forma de comer fuera del hogar. Francia exige el etiquetado de origen en la carne de res en los restaurantes desde 2002, principalmente como respuesta a la crisis de la encefalopatía espongiforme bovina o mal de la "vaca loca".

“Hemos trabajado durante mucho tiempo en esto para poder finalmente permitir que los padres sepan si el pollo en los comedores escolares de sus hijos proviene de Francia o de Ucrania o de Brasil, y lo mismo ocurre con los restaurantes”, dijo el ministro de Agricultura francés, Julien Denormandie.

La legalidad de la ley tuvo que ser examinada por el tribunal del Consejo de Estado francés a principios de enero, antes de que pudiera publicarse. Interbev, la interprofesional francesa de la carne, ha acogido con satisfacción la adopción de este decreto, ya que, aseguran, permitirá a los consumidores tener acceso al origen de toda la carne comprada cruda por los restauradores, ya sea en restauración colectiva o comercial.

Para Jean-François Guihard, presidente de Interbev: “Desde hace varios años, Interbev defiende el acceso de los consumidores a una información clara y transparente sobre los productos que consumen. Solo podemos saludar la extensión de la obligación de proporcionar información sobre el origen de la carne de vacuno, que ya existía, a otros sectores. Sin embargo, también lamentamos que el decreto que impone la indicación de origen de carnes utilizadas en más del 8% en comidas preparadas finalizara el 31 de diciembre de 2021".

Publicidad

Publicidad