Publicidad

Pilgrim's invierte 5,8 millones de euros en una de sus plantas cárnicas en Reino Unido

Esta flexibilidad le permitirá variar rápidamente los sistemas de envasado e incrementará su producción en un 12% para llegar a más de 3 millones de envases semanales

Productos de la empresa Pilgrim's.

Pilgrim's está implementando una serie de mejoras operativas y de sostenibilidad para aumentar la eficiencia y la capacidad en su plantas cárnicas de Kings Lynn en Norfolk, dijo la compañía en un comunicado de prensa. En concreto el plan se va a desarollar durante 24 meses para mejorar los rendimientos, la eficiencia y reducir los desechos, al tiempo que incorpora una cultura de mejora continua para convertirla en un centro de excelencia de clase mundial para productos cocicos loncheados.

Como parte de una inversión de 5,8 millones de euros la nueva tecnología aumentará la producción hasta en un 15 % por semana. Va a apostar más de 920.000 euros en la automatización de sus instalaciones de envasado. Esta flexibilidad le permitirá variar rápidamente los sistemas de envasado e incrementará su producción en un 12% para llegar a más de 3 millones de envases semanales.

Otra parte de la inversión busca ligar la tecnología de loncheado y envasado, incrementando la productividad en un 25%.

El sitio también se ha comprometido a reducir los plásticos que van directamente a la incineración y, en lo que va del año, ha ahorrado 31 toneladas de plástico.

Además de contribuir a su plan de reducción de gases de efecto invernadero, esta inversión forma parte de los esfuerzos de la empresa para maximizar la capacidad operativa en todos sus sitios, al tiempo que desbloquea el potencial para ofrecer productos aún más innovadores a sus clientes.

“Hemos puesto una gran cantidad de esfuerzo y enfoque en nuestras líneas de empaque para mejorar nuestras credenciales de sustentabilidad”, dijo Dave Parker, director de la planta de Pilgrim's UK.

“Esta inversión constituye el siguiente paso en nuestro compromiso con el mercado del Reino Unido en constante evolución. Estoy realmente orgulloso de que el sitio continúe estableciendo altos estándares de eficiencia y aumentando su capacidad para satisfacer la demanda, no solo en nuestro negocio, sino en toda la industria".

Fuente: Eurocarne

En su sexta edición, la conferencia reunió a referentes de la industria frigorífica para analizar mercados, oferta, sanidad, relaciones laborales y el futuro del sector cárnico uruguayo, con foco en productividad, competitividad y oportunidades de crecimiento
Entrevista al presidente de la Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay
Rafael Ferber cerró la conferencia “La Industria Responde” destacando el nivel de los frigoríficos uruguayos, pero advirtió sobre la necesidad de reglas claras, menor concentración y mayor participación del Estado para impulsar la producción de carne

Publicidad

Publicidad