Publicidad

Novillo Mercosur con estabilidad de precios

Cerró a US$ 3,63 por kilo de carcasa

Ganadería bovina.
Con una prevalencia menor a 1% cuesta detectar los animales positivos asintomáticos.<br/><br/>
Archivo El País.

El precio del novillo gordo en la región permanece estable. Uruguay y Paraguay fueron compensadas por bajas en Argentina y por la debilidad del tipo de cambio en Brasil. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur se mantuvo estable esta semana en US$ 3,63 el kilo carcasa.

En el mercado brasileño se dieron moderados aumentos en reales en el precio medio de los principales estados exportadores, pero esto se vio más que compensado por la devaluación de 1,2% del real. El valor medio del boi gordo bajó 1 cent a US$ 3,19 el kilo.

En Argentina los precios bajaron en pesos argentinos y fundamentalmente en dólares. El novillo de exportación perdió 11 cents a US$ 4,62 el kilo carcasa.

En Uruguay y Paraguay se dieron subas del entorno de 10 cents, con una referencia de US$ 4,15 por el novillo especial en Uruguay y de US$ 3,30 en Paraguay.

Es licenciado en Gestión Agropecuaria, integrante del departamento lanero de Zambrano & Cía desde el año 2016, y está al frente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay. Al cierre de una nueva zafra lanera, la evaluó como positiva, teniendo en cuenta el contexto actual que tiene este negocio, destacando que fue un período donde muchos productores, principalmente de lana media y gruesa pudieron colocar su producción, luego de estar varias zafras guardada en un galpón. A su vez, para la zafra 2025/2026 se mostró optimista, augurando que el IME se mantenga cercano a los US$ 8,00

Publicidad

Publicidad