
El presidente de la Unión Vendedores de Carne, Hebert Falero, informó sobre nuevas estrategias que impulsan para que las carnicerías ganen competitividad frente a las grandes superficies: vender carnes con marcas y continuar con rebajas en cortes son algunas.
-¿Cómo surge la iniciativa de vender carnes con marca?
-Hay varios colegas que ya trabajan la carne premium con marca, que hoy representa entre un 7% y 8% de la carne que se comercializa en el mercado interno. Entonces no tenemos que quedar afuera de estas novedades que realmente vienen creciendo en el mercado. Porque además, nosotros tenemos las instalaciones, tenemos las comodidades, podemos agregar un producto más, que es la carne con marca.
-¿Cómo será la operativa?
-En primera instancia, cada colega va a poder comprar la marca premium del frigorífico que los abastece. Porque en realidad no hay frigoríficos que tengan una cantidad de carne premium para abastecer a todas las carnicerías. Y después, en un futuro, si esto camina, vamos a tener una carne premium de oferta, con un convenio que hagamos con algún frigorífico. Esto es el comienzo de una nueva etapa.
-¿Qué ventajas tiene?
-Es para poder competir contra estos nuevos tipos de negocios que se instalan, que son boutiques, con gente que no es del oficio. Es una forma de competir y de preservar nuestra clientela. Aparte, hay gente que tiene un poder adquisitivo y quiere cosas diferentes y la carne premium, por lo general, es una carne que siempre es tierna y los frigoríficos se esmeran en que sea lo mejor. Esto es bueno porque en todos los barrios hay gente con poder adquisitivo que prefiere pagar un peso más, pero tener un producto que tenga garantía de ser bueno.
-Y está el tema del envasado al vacío también.
-Claro. Hay gente que viene y te pide la colita de cuadril, “dámela al vacío”, porque la lleva para afuera, o porque la va a tener unos días y sabe que manteniéndola a un grado de temperatura constante, dura 30 días perfectamente, mientras que la carne fresca es más perecedera. Está impuesto eso. Y las carnes premium vienen todas envasadas al vacío.
-¿Cómo es la nueva promoción de UVC?
-Ahora estamos promocionando la colita de cuadril a 399 pesos el kilo, un precio muy competitivo. Aunque sacrificamos un poco del margen nuestro de ganancia y conseguimos una oferta buena de una planta frigorífica. Este mes tenemos esa oferta de un corte que a la gente le gusta mucho, pues lo puede hacer a las brasas, al horno, en estofado, y es un corte que por lo general es tierno.
-¿Qué volumen más o menos se va a manejar mientras dure la promoción?
-Unos 15.000, o 20.000 kilos venderán las carnicerías más menos. Depende de cómo pegue la promoción, hubo promociones que han pegado muchísimo y otras que no tanto, entonces hay que ver la respuesta del público. Si bien no es lo que nos da la ganancia del comercio, nos sirve para atraer gente. La prueba está en los supermercados, en las grandes superficies que se pasan haciendo promociones. Y es la forma de unirnos nosotros y poder hacer promociones, porque un carnicero por sí solo no puede hacer promociones, no puede hacer afiches, no puede hacer publicidad, entonces es la forma de unirnos y a través de la gremial y hacer una promoción todos los meses que atraiga a la gente.