Publicidad

Cabaña La Fernandina de familia Rubio Barbachán dominó en una numerosa y muy carnicera pista de Ile de France

Tres campeonatos fueron para La Fernandina, al tiempo que la Gran Campeona Hembra PI fue para cabaña Copayapú

Gran Campeón Macho PI fue para cabaña La Fernandina.jpeg
Gran Campeón Macho PI fue para cabaña La Fernandina

Cabaña La Fernandina de familia Rubio Barbachán dominó la pista de Ile de France, obteniendo los campeonatos en Puro de Origen, Gran Campeón Macho Pedigree, y el premio a la mejor res carnicera con el ejemplar PO.

Alfredo Rubio, director de la cabaña, señaló que la hembra que fue elegida como Gran Campeona PO, “es una hembra que tiene mucha carne y un ancho muy importante. Además, está preñada en este momento y es muy prolífica, siempre da mellizos o trillizos. Lo principal que tiene es el ancho de costilla, el largo del lomo y la tipicidad que tiene, en conjunto a unos aplomos excelentes”.

Gran Campeona Hembra PO.jpeg
Gran Campeona Hembra PO fue para cabaña La Fernandina

La oveja adulta que fue Gran Campeona ya venía con el antecedente de haber obtenido el mismo premio en el Prado pasado.

En el caso del Gran Campeón Macho Puro de Origen se trata de un borrego que aún no cumplió los dos años, pero “tiene una excelente conformación carnicera, son las mismas características que la Gran Campeona”.

Gran Campeón Macho PO fue para cabaña La Fernandina.jpeg
Gran Campeón Macho PO fue para cabaña La Fernandina.

Por su parte, el Gran Campeón Macho Pedigree fue la frutilla de la torta para la cabaña. “Esto es el fruto del trabajo de todo el año, donde nosotros ponemos mucho énfasis en la tipicidad de la raza, como por ejemplo el largo del animal, la profundidad y las características en los cuartos”, señaló Rubio.

El carnero que fue premiado, tendrá como futuro ser padre en la cabaña.

Gran Campeón Macho PI fue para cabaña La Fernandina.jpeg
Gran Campeón Macho PI fue para cabaña La Fernandina

La otra cocarda fue para Copayapu

La Gran Campeona Pedigree fue presentada por cabaña Copayapu de Rodrigo Herrera y Carina Costa con una borrega. “Es un logro muy importante para nosotros, luego de venir desde hace unos años armando la cabaña, a esta borrega le teníamos mucha fe”.

Gran Campeona Hembra PI fue para Las Cañas.jpeg
Gran Campeona Hembra PI fue para Las Cañas

Esta ejemplar está preñada y muy próxima a parir. “Es un animal muy rústico, ideal para el tipo de campos que tenemos nosotros”, señaló Herrero que además agregó que en la cabaña apuntan a la precocidad en la producción, para que en poco tiempo los corderos estén prontos para ir a frigorífico.

Una edición para la consolidación de Ile de France

38 animales en la pista de Ile de France demostraron la pujanza que viene teniendo la raza. “Fuimos la tercera raza carnicera de mayor participación, pero además con una pista bien vestida, con buena calidad de animales y muchas cabañas participando”, dijo Laureano Moreira, presidente de la Sociedad Uruguaya de Criadores de Ile de France (Sucif).

Desde la Sufic se apostó a Marcos García Pintos, técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana (Sul) quien a criterio de Moreira “eligió animales típicos de la raza, por lo carniceros, bien aplomados, moderados y con características raciales propias de la raza, muy del tipo de lo que busco yo personalmente también”.

Además de todo lo referido a lo carnicero, también está el aspecto de la lana en la raza, negocio que viene mejorando, y es algo positivo que suma, aunque el mejor negocio, claramente está en la carne ovina.

El nivel genético sorprendió al jurado

“Me sorprendió mucho el nivel de la raza, y la forma en la que se presentaron este año, con más animales que el año pasado. Hoy la barra de la Ile de France tiene que estar contenta con la actividad de hoy, con animales con mucho volumen de carne, con muy buen largo de lomo, animales que están prontos para una terminación de calidad”, dijo Marcos García Pintos.

A la hora de premiar, García Pintos priorizó los lomos largos y correctos, “hay que ver la rectitud del lomo, para llevar de buena forma a los kilos del animal, también se premiaron los traseros correctos y el desplazamiento, ahí no puede haber problemas de aplomos”.

Si bien la Ile de France tiene lana, las decisiones del jurado en un 90% se enfocaron por las aptitudes cárnicas de los ejemplares.

Veredictos

Gran Campeona PO: Cabaña La Fernandina de Rubio Barbachán; Reservada Gran Campeona y Tercera Mejor Hembra PO: Cabaña Don Néstor de Laureano Moreira. Gran Campeón y Reservado Gran Campeón Macho PO: Cabaña La Fernandina de Rubio Barbachán; Tercer Mejor Macho PO: Cabaña Don Néstor de Laureano Moreira. Gran Campeona PI: Cabaña Copayapu de Rodrigo Herrera y Carina Costa; Reservada Gran Campeona y Tercera Mejor Hembra PI: Las Cañas de Fernando Coronel y Virginia San Martín. Gran Campeón Macho PI: La Fernandina de Rubio Barbachán; Reservado Gran Campeón: Las Cañas de Fernando Coronel y Virginia San Martín; Tercer Mejor Macho PI: Cabaña Copayapu de Rodrigo Herrera y Carina Costa. Campeón Supremo sin distinción de sexo ni raza: Cabaña Copayapu de Rodrigo Herrera y Carina Costa. Mejor res carnicera: Cabaña La Fernandina de Rubio Barbachán.

La Frisona Milchschaf tuvo su destaque en el Prado con los triunfos de Cabaña El Camino, que presentó a la Gran Campeona, y de Granja Útica, que debutó con el Gran Campeón
La cabaña King Ranch debutó en la Expo Prado con la raza Santa Inés, logrando los grandes campeonatos y presentando una alternativa ovina carnicera y sin lana
Gran Campeón PI para Gabriel García Pintos y Roberto Gallo; Gran Campeón PO de Mabel Fajardo
Se destacó el alto nivel de la raza en la pista, bajo el ojo de Pedro Scremini y Juan José Lucas como jurados
En presencia del presidente de ARU, Rafael Ferber, y de muchos colegas del rubro, se le realizó este lunes un reconocimiento a Gabriel Becco que completa este año 50 Expo Prado como fotógrafo
Cabaña La Matera, de Treinta y Tres, presentó tres ejemplares y marcó el regreso histórico de la raza Lincoln a la Expo Prado, más de medio siglo después de su última participación
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presenta un stand inmersivo que acerca al público al corazón de la producción de alimentos en Uruguay
En la Expo Prado, INAC presentó la conferencia “El Agro que Somos”, con la participación del economista Alfonso Capurro y un conversatorio con dirigentes de la producción, la industria y las gremiales rurales
En la Expo Prado 2025, la familia Castells volvió a destacarse como los únicos criadores de la raza Southdown en el país. Con ejemplares de su cabaña La Lucila, Guillermina y Pilar conquistaron los premios a Gran Campeona Hembra y Macho Puro de Origen, en una tradición que combina trabajo, orgullo y diversión en familia
El lunes en la Expo Prado ofrece debates sobre el futuro del agro, propuestas gastronómicas, tecnología aplicada a la ganadería y una intensa jornada de calificaciones ovinas, con cierre a puro remate y música en La Peña de Valdez

Publicidad

Publicidad