Publicidad

Con 121 años en el país, Hampshire Down exhibió una muestra numerosa en el Prado

Gran Campeón PI para Gabriel García Pintos y Roberto Gallo; Gran Campeón PO de Mabel Fajardo

Hampshire Down.jpeg

En momentos de donde la carne es protagonista del sector ganadero en el país, Hampshire Down realizó una soberbia demostración del protagonismo que viene logrando en el país, al presentarse como la segunda raza más numerosa del rubro ovino en las pistas de calificación de la Expo Rural Prado.

Su presidente, Washington Pereira, no ocultó su satisfacción por ver una pista repleta de animales y por los elogiosos conceptos del Dr. Mauricio Nicoletti, experto encargado de la jura. “Hace 10 años atrás todas las razas ovinas carniceras no llegaban al total que hoy exhibe la Hampshire –fueron 85 ayer en pista--, y cuando vemos este cambio nos pone muy contentos”.

Precisó que “no solo crece la genética” de la raza que hace 121 años está en el país, “sino en cantidad de criadores comerciales, con seis nuevos expositores que este año por primera vez compiten en la pista”.

Para Nicoletti la muestra fue “espectacular, con un nivel impresionante, con los cuatro grandes campeones destacados en sus filas por lejos, y el Supremo, un animal que no le envidia nada al mejor carnero británico”.

Sobre el carnero distinguido como el mejor de la muestra, el Gran Campeón PO de Mabel Fajardo, “dijo le llenó el ojo “por las líneas, su profundidad, el arqueo, el volumen de carne en los cuartos, los datos objetivos como el área de ojo de bife, grasa dorsal, desplazamientos y aplomos, un carnero definido por el jurado “como hecho a lápiz, sin defecto ninguno”.

El trabajo del jurado se inició en la mañana con los Puros de Origen. La Gran Campeona recayó en la mejor Oveja. Matías Núñez, señaló sobre la Gran Campeona PO, que “teníamos dudas si la podían castigar por ser una oveja muy grande, ya que pesa 151 kilos, y creo que nunca se había visto un vientre tan grande en estas pistas, que además está con dos crías al pie y preñada de mellizos. Es un animal muy carnicero y moderado en todas sus líneas”, dijo.

Recordó que este animal que es 100% cría de la cabaña de la zona de Santa Rosa, en Canelones, “era el tercer año que venía al Prado y fue Gran Campeona de la Nacional de la raza en 2023”.

Un orgulloso Jorge Holtz, se refirió al Gran Campeón PO, “un animal bastante equilibrado en cuanto al tamaño, el largo y ancho del carnero, además del ojo de bife que es de 37, lo que marca su espectacularidad, y además del tamaño con el que trabajamos gracias a la genética”.

El carnero de 164 kilos, ya había sido galardonado en una exposición del interior, pero Holtz destacó que “de los cuatro finalistas en machos tenemos dos ejemplares, y en la fila de hembras también de los cuatros finalistas dos eran de nuestra cabaña “.

El responsable de cabaña Las Brujas, en Canelones, acotó que “hemos traído una línea de sangre de Nueva Zelanda, Australia, y hemos comprado carneros en Uruguay que nos han dado muy buenos resultados, y en Argentina de origen ingles”.

En una destacada jornada para la cabaña canaria, Holtz también se mostró feliz con su Gran Campeona de pedigrí. “Un animal completo, de buena costilla, buenos cuartos, elegante para caminar, mucha carne, y para nosotros es un plus porque es la primera vez que ganamos en PI en hembras”. Puntualizó que este año “trajimos 9 animales desde Argentina, con un origen Ingles. Además, hicimos este año embriones PI para aumentar la cantidad de animales de pedigrí”.

En machos, el Gran Campeón PI fue para Gabriel García Pintos y Roberto Gallo. Juan Andrés García Pintos, elogió al cordero ganador, un ejemplar pesando 119 kilos, destacando el esfuerzo de su padre “para que llegue con ese peso”. El ejemplar fue expuesto a media “con una combinación genética con la cabaña argentina “La Constancia”, ya que el padre es nuestro y la madre de ellos, naciendo el animal en Uruguay”. Un detalle importante es que en la mañana de este lunes “vendimos el otro 50% del cordero”, dijo el integrante de la cabaña “El Esfuerzo”.

Veredictos.

Gran Campeón y Campeón Cordero PI: de Gabriel García Pintos y Roberto Gallo. Reservado Gran Campeón y Campeón Borrego, de Matías Daniel Núñez Arbiza; Tercer Mejor Macho y Campeón Carnero, de Yuver Javier Acosta.
Gran Campeona y Campeona Oveja PI: de Mabel Fajardo; Reservada Gran Campeona y reservada Campeona Oveja de Gabriel García Pintos y familia; y Tercera Mejor Hembra y Campeona Cordera, de Gabriel García Pintos y familia.
Gran Campeón y Campeón Carnero PO: de Mabel Fajardo; Reservado Gran Campeón y Reservado Campeón Carnero de Federico Burgueño; Tercer Mejor Macho y Campeón Cordero de Eugenia Martín Saavedra.
Gran Campeona y Campeona Oveja PO: de Matías Núñez y Marquicio y Corrales; Reservada Gran Campeona y Campeona Cordera, de Mabel Fajardo; Tercera Mejor Hembra y Reservada Campeona Oveja, de Mabel Fajardo.

La Frisona Milchschaf tuvo su destaque en el Prado con los triunfos de Cabaña El Camino, que presentó a la Gran Campeona, y de Granja Útica, que debutó con el Gran Campeón
La cabaña King Ranch debutó en la Expo Prado con la raza Santa Inés, logrando los grandes campeonatos y presentando una alternativa ovina carnicera y sin lana
Se destacó el alto nivel de la raza en la pista, bajo el ojo de Pedro Scremini y Juan José Lucas como jurados
Tres campeonatos fueron para La Fernandina, al tiempo que la Gran Campeona Hembra PI fue para cabaña Copayapú
En presencia del presidente de ARU, Rafael Ferber, y de muchos colegas del rubro, se le realizó este lunes un reconocimiento a Gabriel Becco que completa este año 50 Expo Prado como fotógrafo
Cabaña La Matera, de Treinta y Tres, presentó tres ejemplares y marcó el regreso histórico de la raza Lincoln a la Expo Prado, más de medio siglo después de su última participación
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presenta un stand inmersivo que acerca al público al corazón de la producción de alimentos en Uruguay
En la Expo Prado, INAC presentó la conferencia “El Agro que Somos”, con la participación del economista Alfonso Capurro y un conversatorio con dirigentes de la producción, la industria y las gremiales rurales
En la Expo Prado 2025, la familia Castells volvió a destacarse como los únicos criadores de la raza Southdown en el país. Con ejemplares de su cabaña La Lucila, Guillermina y Pilar conquistaron los premios a Gran Campeona Hembra y Macho Puro de Origen, en una tradición que combina trabajo, orgullo y diversión en familia
El lunes en la Expo Prado ofrece debates sobre el futuro del agro, propuestas gastronómicas, tecnología aplicada a la ganadería y una intensa jornada de calificaciones ovinas, con cierre a puro remate y música en La Peña de Valdez

Publicidad

Publicidad