Publicidad

Se quebró la racha alcista de Fonterra

Leche en polvo entera fue el que tuvo el mayor ajuste

La remisión sigue a la baja e impacta en los números.jpg

En el segundo remate del mes de mayo Fonterra quebró la tendencia alcista que tuvo durante cinco eventos. Si bien se quebró al tendencia, la baja fue realmente leve, de un 0,5%, lo cual deja al precio promedio de la tonelada de producto en US$ 3.893.

La leche en polvo entera (LPE) fue el producto que tuvo un mayor descenso, bajó en un 2,5% y su precio promedio se ubica en US$ 3.394 por tonelada. En el resto de los productos que bajaron, el cheddar se ubica en US$ 4.205 y la grasa láctea anhidra en US$ 7.317. Por su parte, en los productos que tuvieron tendencia alcista, la lactosa quedó en US$ 801; la manteca en US$ 7.350 y la leche desnatada en polvo en US$ 2.766.

SITUACIÓN INTERNA. El productor de San Carlos, Jorge Noguez, indicó que a nivel productivo en la zona este del país “la situación es como el común de todas las zonas, con exceso de agua muy importante, estamos con mucho barro y se pudieron realizar muy pocas reservas”.

En el este, también se enfrenta a las complejidades de la disminución en la remisión, “hay una diferencia en promedio del 16%, pero creo que en nuestra zona es mayor, allá llovía cada dos días en los últimos dos meses y medio. Todo eso repercute enormemente, porque eso significa menos ingresos para el productor, indudablemente el rubro se vuelve más complicado”.

“Los números están bastante en rojo”, enfatizó Noguez, que además recordó que también se viene arrastrando la sequía del año pasado “con alto endeudamiento”.

Sobre la cuenca lechera del este del país, el productor indicó que “en los últimos 60 años hubo mucho tambo, pero pasa lo mismo que en todo el país, una disminución muy importante, por el recambio generacional y por el valor de los campos, que a veces se tienta a venderlos a altos precios”.

“Muchos optan por comprar en otro lado más barato, y adquieren más área, entonces aumenta el área destinada a lechería”, concluyó.

Publicidad

Publicidad