Publicidad

Acercamiento: la Asociación Rural del Uruguay y Yamandú Orsi mantuvieron un almuerzo en el marco de la Rural de Melilla

El encuentro se extendió por más de una hora y media, y fue muy bien valorado por la gremial, ya que sirvió para conocer con más cercanía al presidente de la República

Patricio Cortabarría y Yamandú Orsi izando pabellones patrios.jpg
El almuerzo que mantuvieron no estaba previsto en el protocolo inicial.
Foto: Presidencia de la República

Posterior a la inauguración de la Rural de Melilla, que contó con la participación del presidente de la República, Yamandú Orsi, el mismo compartió un almuerzo, que no estaba dentro del protocolo original, con la directiva de la Asociación Rural del Uruguay.

El encuentro que se extendió por algo más de una hora y media, fue muy bienvenido por parte de la ARU, ya que allí se aprovechó a repasar los temas nombrados por Patricio Cortabarría, presidente de la ARU, en el discurso inaugural de la muestra.

“Lo primero que siempre recordamos es el tema del dólar, el atraso cambiario viene atravesando a varios gobiernos, y como gremialistas no lo podemos dejar pasar, se tiene que saber que es un factor muy importante que afecta a muchas empresas”, señaló Cortabarría.

Otro de las temas tratados, fue el cierre de las empresas, donde para el sector agropecuario, recientemente se sumó el cese de actividades de Calcar, “vemos muchas industrias que pasan un momento complejo, y es un tema que tenemos que tratar”.

La ciencia y tecnología aplicada al sector también estuvo sobre la mesa, y allí la ARU recalcó la importancia que tiene el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, “el apoyo al instituto viene siendo mermado en diferentes gobiernos, hay que tener cuidado con eso, no es ahí donde hay que ahorrar”.

“Nos conocíamos poco con el actual presidente, así que estuvo bueno que nos diera un ratito de su tiempo para charlar informalmente de algunas cosas”, concluyó Cortabarría.

En la inauguración de la Rural de Melilla 2025, el director de Exposiciones sorprendió con un original discurso en el que recorrió, punto por punto, el histórico camino de tropas que conecta el sur con el norte productivo del Uruguay. Un relato cargado de referencias rurales que puso en primer plano la historia, la geografía y el conocimiento del agro nacional
Con una programación que combina tradición e innovación, la Rural de Melilla comenzó este jueves 3 su 25ª edición. Ingreso de animales, remates ganaderos, concursos ovinos, demostraciones de perros de trabajo y propuestas tecnológicas marcarán la jornada inaugural en el predio de la Asociación Rural del Uruguay

Publicidad

Publicidad