Publicidad

En China sobra carne a pasto y falta grano

La Semana Ganadera

sial.jpg
LSG.jpg

Este martes 28 de mayo dará inicio una nueva edición de la SIAL Shanghái. Como es habitual, en lo previo a una de las ferias de alimentos y bebidas más importantes a nivel global, la operativa comercial tiende a ser muy acotada. Un exportador uruguayo, que llegó unos días antes a China para visitar clientes, transmitió a Faxcarne que el comentario es que “no se vende nada, que hay mucho stock, mucha oferta de carne, y varios importadores con problemas financieros importantes”.
Un importador chino diferenció la situación de los productos de animales terminados a grano y a pasto. “Los precios de los productos provenientes de corrales están sólidos debido a la escasez de oferta desde Estados Unidos, mientras que el inventario de productos de animales provenientes de pasturas sigue siendo alto. Creo que el ingreso (de carne a China) en el primer semestre de este año seguirá siendo mayor de lo que podemos digerir”, dijo la fuente.
Mientras tanto, los precios internos del ganado a faena son realmente bajos en China y algunos cortes nacionales comenzaron a competir directamente con los importados. En la provincia de Shandong, una de las regiones de producción ganadera más importantes del país, los precios del ganado a faena bajaron 36% desde el máximo de 2021/22, volviendo a los bajos niveles de 2016/17.
La fuente añadió que “siempre hay importadores que piensan que los precios alcanzaron el mínimo, por lo que siguen comprando. Las empresas financieras ayudan a estos importadores a utilizar un alto apalancamiento para comprar productos, lo que significa más especulación y posible alto volumen”.
Según esta fuente, “los precios fluctuarán en los niveles bajos alcanzados. Todavía hay margen para que los precios sean aún más bajos, pero no mucho”. De cara al futuro, la fuente dijo que “el inventario realmente necesita tiempo para ser digerido. Creo que el año que viene habrá un escenario más positivo para los precios. Este año será duro”, finalizó.

Publicidad

Publicidad