Últimas noticias sobre este tema
“La proyección razonable es que este escenario dure un tiempo", consideró Walter Carlos Romay Elorza
También destacó que el escenario a nivel productivo acompaña, gracias al comportamiento del clima
La ganadería uruguaya oscila entre la genética del campo natural y la que demandan corrales e industria, a falta de señales claras
Las referencias para el novillo gordo ya alcanzan los 5,40 US$/kg a la carne para los lotes especiales
Las condiciones del mercado del ganado a faena se mantienen incambiadas en el país durante la última semana, con una oferta de animales provenientes de pasturas que es mínima y con una demanda muy ávida por hacerse de materia prima. Los valores siguen en alza y quedaron ya muy próximos a los máximos de la primera quincena de mayo del año 2022, cuando los novillos especiales de pradera alcanzaron los US$ 5,60 el kilo.
El vicepresidente del INAC, señaló que hay que perder el miedo de que una mayor producción de ternero impacte el precio a la baja
El asesor agrícola ganadero aseguró que el precio del ganado debería de bajar para que la industria tenga más oxígeno
Parecía difícil que los récords de precios alcanzados por el complejo ganadero en 2022 fueran desafiados pocos años después, pero es justamente lo que está pasando ahora, con picos históricamente altos que empiezan a ser superados y otros amenazados.
Las condiciones del mercado del ganado a faena se mantienen sin mayores variaciones respecto a las semanas anteriores. Muy escasa oferta, elevado interés comprador y precios en alza. Sobresalen los altos rendimientos que se están obteniendo al gancho.
En agricultura el escenario es desafiante, con números muy justos para la próxima implantación de soja