Publicidad

Brasil: animales confinados caen 5% en 2015 y pueden seguir bajando

El relevamiento de la Asociación de Confinadores (Assocon) apunta a 731 mil cabezas de vacunos confinados por sus asociados en 2015, lo que implica un descenso de 5% respecto al año pasado.

Estancia en Santa Lucia
"Feedlot parcial". Aquí es donde las vacas comen ración; en unfeedlot están siempre aquí. Ganado alimentandose en comedero - Recorrida por estancia de cria de ganado vacuno en inmediaciones del rio Santa Lucia en el departamento de Canelones, nota por problemas de contaminacion en el agua, ND 20130531, foto Maria Ines Hiriart - Archivo El Pais
Archivo El Pais

De esta forma, no se cumplió el pronóstico de la gremial del sector de alcanzar una expansión de 5% en el ejercicio que está culminando. El trabajo tomó como base los 85 proyectos asociados en ocho estados brasileños.

En el total del país, se estima que el año termina con cerca de 4 millones de animales confinados, cifra que representa alrededor del 10% de la faena, informó DBO.

Según la Assocon, el desempeño de este año estuvo alterado por factores externos e internos. En el ámbito local, el ganado para invernada permaneció valorizado durante todo el año y la oferta de animales para faena cayó en el eje de 10%. Además, buena parte de los consumidores de carne roja brasileña migraron a proteínas más baratas como la de pollo y cerdo.

A nivel externo se acusó el impacto de las dificultades de importación de Rusia que redujo sensiblemente sus compras de carne vacuna a Brasil.

Por su parte, la perspectiva para 2016 apunta a la misma tendencia. Según los datos recabados por Assocon, el confinamiento puede caer otro 3,5% en 2016, producto de la caída del consumo doméstico y el aumento de los costos de producción.

La eminente aceleración de las exportaciones por la apertura de nuevos mercados podría llevar a cambiar las perspectivas y llevar a los confinadores brasileños a invertir en mayor medida en la compra animales para engordar en sus corrales

Fuente: Faxcarne

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad