A partir de la noche de la presente jornada, “vuelven a activarse lluvias y tormentas en el norte del territorio”, sostuvo el asesor meteorológico José María Rodríguez.
Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Rodríguez indicó que para mañana martes, se formará un sistema de baja presión en el sur de Brasil “lo cual nos deja la posibilidad de lluvias en gran parte del país”.
Rodríguez explicó que estas precipitaciones van a ser escasas, salvo en la frontera noreste y norte, donde las tormentas pueden ser más intensas.
Desde el miércoles hasta el próximo fin de semana al menos, no se esperan precipitaciones a nivel país, pero lo que sí se puede registrar son heladas tardías, entre miércoles y viernes, pero no serían intensas.
Pronóstico trimestral
El asesor también brindó las perspectivas para el próximo trimestre, donde “el fenómeno de el Niño continúa en el Pacífico, aumentando su intensidad, está ya con intensidad moderada y se espera que alcance para fin de año alcance una fuerte intensidad”.
Este Niño se espera que sea similar a los registrados en los períodos 1997/1998, 2012/2013 y 2015/2016 “que fueron años con excesos de lluvias en el país”.
En la zona suroeste donde las precipitaciones no han sido buenas en agosto y septiembre, “la idea es que ahora en octubre y noviembre se den precipitaciones copiosas”, pero también se pueden registrar excesos de lluvias.
En referencia a las temperaturas, octubre presentará al igual que septiembre, registros por debajo de lo normal “porque estamos teniendo muchas perturbaciones que aportar vientos oceánicos, esto no deja aumentar mucho la temperatura, pero ya en noviembre y diciembre serán normales en toda la región”.