Publicidad

Récord: el valor de la hectárea agrícola superó los US$ 35.000 en Estados Unidos

Los precios de las tierras agrícolas en Indiana mantuvieron su tendencia a máximos históricos en 2025

Angus en Estados Unidos

El valor promedio de la tierra agrícola en Indiana volvió a marcar máximos históricos en 2025, según el relevamiento de la Purdue Farmland Value and Cash Rent Survey. Aunque en el sur del estado se registraron retrocesos, la demanda para desarrollos inmobiliarios, industriales y recreativos sostuvo la suba general.

Cuánto cuesta una hectárea en Estados UnidosEl estudio, elaborado por el Departamento de Economía Agrícola de la Universidad de Purdue, muestra que la tierra de mayor calidad alcanzó un promedio de 14.826 dólares por acre, un 3% más que en junio de 2024. Es decir, US$ 35.730.66 por hectárea.

La tierra de calidad media trepó a 12.254 dólares por acre (+5,4%), mientras que la de calidad baja subió a 9.761 dólares por acre (+7,6%).

Diferencias regionales

El informe revela un comportamiento heterogéneo. En el norte y centro de Indiana, los valores se mantuvieron firmes con aumentos moderados. En cambio, el suroeste y sureste registraron caídas de entre 4,6% y 11,3%, dependiendo del tipo de suelo. Los especialistas explican que estas zonas habían acumulado los mayores incrementos desde 2020 y que la baja refleja un proceso de corrección tras esos picos.

A nivel regional, el noreste del estado mostró los precios más altos, con tierras de calidad superior rozando los 16.000 dólares por acre.

Tierra en transición y recreativa

Un dato clave es la evolución de la tierra en transición, es decir, aquella que deja de destinarse a la producción agrícola para convertirse en suelo residencial, comercial o industrial. En 2025, su valor promedio cayó 5,3%, hasta los 29.043 dólares por acre. Sin embargo, el informe advierte que el avance de proyectos como granjas solares, centros de datos y desarrollos urbanos mantiene la presión sobre los precios, incluso en condados vecinos donde se realizan operaciones bajo la modalidad de 1031 exchange.

Por otro lado, la tierra recreativa —destinada a caza y actividades de ocio en áreas rurales— experimentó un fuerte repunte, con un alza del 18% interanual que llevó el promedio a 9.542 dólares por acre.

Alquileres rurales y perspectivas

En materia de alquileres rurales (cash rents), el incremento fue mucho más moderado. La renta por acre de tierras de alta calidad subió apenas 1,7%, hasta 318 dólares. En el caso de las tierras de calidad media y baja, las mejoras fueron de 1,6% y 1,5%, respectivamente. En las regiones del sur, al igual que con los valores de mercado, los alquileres mostraron retrocesos.

Pese a la presión bajista que ejercen los menores ingresos agrícolas, los precios débiles de los granos y las tasas de interés, los especialistas mantienen un optimismo moderado para lo que resta de 2025. No obstante, las expectativas difieren según la región: en el sur del estado se prevén nuevas bajas, mientras que en el norte y centro se espera cierta estabilidad.

El rol de la demanda externa

El estudio también subraya que la demanda para usos alternativos —particularmente el desarrollo inmobiliario e industrial— es hoy uno de los principales motores que sostienen el valor de la tierra en Indiana. Esto se suma al atractivo de la tierra como activo de inversión: se trata del principal patrimonio del sector agrícola estadounidense, que concentra el 83% de los activos totales del agro en el país.

En conclusión, la tierra agrícola en Indiana atraviesa un 2025 de contrastes: mientras alcanza nuevos récords a nivel estatal, las regiones del sur muestran señales de debilidad. El pulso del mercado estará dado, en buena medida, por la evolución de la economía agrícola y por la intensidad de la demanda para proyectos no tradicionales.

Extraído de: Agrofy News

Argentina embarca volúmenes récord de soja y la industria encuentra más competencia

Publicidad

Publicidad