Publicidad

“Me imagino un ternero más cerca de los US$ 4,00 que de los US$ 3,00", dijo Gonzalo Ducós de Campo Capital

El asesor ganadero analizó los datos preliminares de existencias al pasado treinta de junio

Foto Gonzalo Ducos.jpeg

El stock vacuno tuvo un leve crecimiento, y las existencias se ubican en 11.455.000 cabezas, un 1,2% por encima del año pasado, lo cual “confirman a los que cálculos que veníamos haciendo, que aún seguimos por debajo de los 11.5 millones”, expresó Gonzalo Ducós, director de Campo Capital.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Ducós indicó que “algo que veíamos como una preocupación y como una oportunidad hace un año atrás, era que la cantidad de novillos faenables se iba a acercar a la menor cantidad de los últimos años. Cuando se suma a toda la escalera de novillos, se ve que los de uno a dos años son los que están faltando, porque habitualmente hay entre 1.2 y 1.3 millones y hoy hay 903.000, y esos que faltan están en Turquía”.

“Otro dato interesante, es que Uruguay vuelve a retomar el incremento en las vacas de cría entoradas”, donde el stock es de 4.3 millones.

Sobre el escenario actual que atraviesa la ganadería, el director de Campo Capital afirmó que “este período de buenos precios es el que más ha durado en el tiempo”.

Por otra parte, indicó que a nivel de los competidores de Uruguay, hay un escenario donde “Australia está reteniendo y con menos faena, Brasil con menos producción para el año que viene, Argentina hay que ver qué pasa y nosotros con algo menos de oferta”.

“El mercado afuera está muy potente”, enfatizó Ducós, que además agregó que “ahora, cuando te das vuelta y miras hacia adentro, con clima y precios buenos, la reposición está cautelosa y hay que tener cuidado, porque el pasto es inflacionario, y en las relaciones de precios, la reposición está quedada. No me cabe la duda, que salvo un parate climático que nos complique, la reposición aún tiene espacio para subir”.

Teniendo en cuenta que hoy el ternero ya supera ampliamente a los US$ 3,00, “yo me imagino un ternero más cerca de los US$ 4,00 que de los US$ 3,00, siempre y cuando no cambie nada a nivel del mercado de la carne”.

Publicidad

Publicidad