El Lic. Martín Secco, hace aproximadamente un año que retomó la actividad dentro de la industria, asumiendo como director en San Jacinto, frigorífico que es propiedad de la familia Urgal, sobre la vuelta sostuvo que está “muy contento y muy feliz”.
Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Secco indicó que además a la actividad que se lleva adelante por parte de la empresa en carne vacuna y ovina, se trabaja en carne de cerdo, ya que se había adquirido la planta de La Constancia, “que es una empresa muy emblemática dentro del rubro, porque está 100% integrada dentro del rubro, porque además de los productos elaborados, tiene una línea de carne fresca de cerdo”.
A nivel productivo, el industrial recalcó la necesidad de “recomponer el tema hídrico, hemos tenido una primavera y verano excepcional desde el punto de vista climático, y eso ha podido mantener una muy buena oferta de ganado de campo, acompañados por los ganados de corral, que hoy son una parte muy importante de la actividad, y no solo en las ventanas de cuota”.
Consultado sobre lo que se puede esperar de la oferta de ganado para faena, el director de San Jacinto sostuvo que “sin dudas va a ser una oferta similar o algo inferior a la del año pasado. El traspié que tuvimos con la seca, empieza a pegar este año, y también es cierto que vamos a ir a un destete muy importante, con algunos que ya se han producido, cosa que hace recomponer en el mediano plazo, poder aspirar a tener una faena más acorde a la capacidad del país”.
Sobre lo que pasa a nivel internacional, Secco afirmó que “el año pasado hubo muchas señales positivas, lo que se reflejó en el precio de la hacienda, pero hoy por hoy no se convalida que el precio siga aumentando, yo aspiro a que se mantenga”.
“Con la información que manejamos, y con la que pasan los clientes, no imaginamos ningún problema que nos haga pensar que tenemos que ajustar el precio”, afirmó el industrial.
Carne ovina
San Jacinto es una planta con tradición dentro de la actividad de faena de ovinos, y representó “uno de los desafíos más importantes” para las nuevas autoridades de la empresa, ya que no tenían experiencia previa, “ahí la decisión fue no sentarse a analizar, y sí salir a jugar el partido”.
La demanda externa por la carne ovina “no ha reaccionado como nosotros quisiéramos” dijo Secco, que además agregó que se ha “reactivado” el negocio del compartimento ovino para Estados Unidos.
El ovino Kosher es un mercado que se ha mostrado muy firme, “los productos que hemos colocado en Israel han tenido una excelente aceptación, y creemos que es una línea que va a continuar”.