Se ubicó en aproximadamente en 1,118 millones de cabezas de ganado bovino procesadas, frente a 12,2 en abril
Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse
El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento
SE pronostica que Brasil cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26
El índice Faxcarne del novillo en la región recuperó 5 centavos en la semana y se ubicó en US$ 3,89 el kilo carcasa
El precio de la hacienda puede tener algún tipo de impacto por las medidas que fueron anunciadas
La consultora Agrifatto explicó que el aumento de la faena en plantas exportadoras se dio por un crecimiento en la faena de hembras, algo usual en los primeros meses del año debido a los descartes de los rodeos de cría
En el tercer mes del año, Brasil embarcó 215.000 toneladas de carne vacuna
Se espera que haya menos ventas de desmamantes
El periodista Guillermo Crampet de Valor Agro Paraguay analizó en Valor Agregado Norte el panorama actual del mercado ganadero paraguayo, marcado por fuertes lluvias, restricciones logísticas y valores que rondan los 4 dólares por kilo carcasa. Además, destacó la firmeza en la reposición y la demanda exportadora
La suma de las exportaciones este año (enero y febrero) alcanzó 911.400 toneladas, cifra 13,6% mayor que el mismo periodo del año pasado
De acuerdo al último informe de ABC, las exportaciones de carne bovina en enero cayeron respecto a diciembre 2024 un 20,1% y respecto a enero 2024 un 25,4%
Hay muy buenas expectativas para una próxima apertura del mercado, si bien Paraguay está en el paso 5 de 8
El promedio diario exportado hasta la cuarta semana de febrero/25 fue de 9,5 mil toneladas y registró un incremento de 1,33%, al compararse con el promedio observado en febrero de 2024, que fue de 9,3 mil toneladas
Con la promesa de convertirse en el mayor sistema de trazabilidad del mundo, la iniciativa no solo fortalece el control sanitario, sino que también crea nuevas oportunidades para la carne brasileña en el mercado global
China, el mayor importador y consumidor de carne de res del mundo, suspendió las importaciones de carne de res desde siete empresas de Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia, en un esfuerzo por gestionar el exceso de carne en su mercado, tras un aumento récord en las importaciones en 2024
El compromiso lo asumió en el marco de la Apertura Legislativa
El novillo en aquel país cotiza 4,92 dólares por kilo contra US$4,20 del uruguayo y US$3,70 del brasileño
El actual gobierno considera a la exportación en pie como una herramienta de importancia
Legisladores y productores enviaron una carta al Presidente Milei para alcanzar un alivio para el campo
Los destinos fueron más de 30 países
Taiwán se consolida como uno de los principales mercados para la carne paraguaya y para fortalecer su presencia en este destino, el 25 de febrero se llevarán a cabo dos eventos en la ciudad de Taipéi