Hasta el 25 de abril se desarrollará una auditoría por parte del país centroamericano
El Mercosur como bloque ha bajado un 3%
La situación es repetitiva en distintos puntos de Corrientes
“Después de dos años de fuerte recuperación, se espera que el consumo local caiga entre un 6% y un 8% debido a los altos precios”, dijo Rabobank
El aumento respondió a un fuerte incremento de las referencias en Uruguay y por la valorización del tipo de cambio en Brasil
La suma de las exportaciones este año (enero y febrero) alcanzó 911.400 toneladas, cifra 13,6% mayor que el mismo periodo del año pasado
De acuerdo al último informe de ABC, las exportaciones de carne bovina en enero cayeron respecto a diciembre 2024 un 20,1% y respecto a enero 2024 un 25,4%
Hay muy buenas expectativas para una próxima apertura del mercado, si bien Paraguay está en el paso 5 de 8
El promedio diario exportado hasta la cuarta semana de febrero/25 fue de 9,5 mil toneladas y registró un incremento de 1,33%, al compararse con el promedio observado en febrero de 2024, que fue de 9,3 mil toneladas
Con la promesa de convertirse en el mayor sistema de trazabilidad del mundo, la iniciativa no solo fortalece el control sanitario, sino que también crea nuevas oportunidades para la carne brasileña en el mercado global
Taiwán se consolida como uno de los principales mercados para la carne paraguaya y para fortalecer su presencia en este destino, el 25 de febrero se llevarán a cabo dos eventos en la ciudad de Taipéi
En 2024, los mejores márgenes llevaron a un aumento moderado de la producción de carne de cerdo en los 27 estados miembros de la Unión Europea y el Reino Unido
Valor obtenido muestra un retroceso más moderado
Es algo en lo que se viene trabajando hace años, pero no se ha logrado concretar
El 92% de la soja exportada fue al mercado argentino
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que viajará a Japón el 27 de este mes para intentar abrir el mercado japonés a las exportaciones de carne brasileña
Se estima que el stock nacional pueda tener una disminución
La faena del primer mes del año 2025 se ubicó en aproximadamente 1,142 millones de cabezas de ganado bovino procesadas, según el último informe sobre producción y faena del Consorcio de Carnes ABC
Como se esperaba para la actual época del año, en que tanto las condiciones climáticas como la presencia masiva de cultivos de maíz son propicios para el desarrollo de la chicharrita, hubo un incremento de la presencia de esta plaga
Con la medida, se entienda que no se incentiva a producir
La información fue comunicada por el secretario de Agricultura Sergio Iraeta este miércoles a la Mesa de Enlace
En el caso de la carne vacuna, 2024 estuvo marcado por el pico de faena característico del pico de liquidación del ciclo ganadero. Como resultado, la producción alcanzó 10,91 millones de toneladas, un máximo en la serie de la Conab.