Publicidad

En marcha la ratificación de acuerdo Mercosur-Unión Europea, pueden haber condicionantes para el sector agropecuario

El tratado debe ser aprobado por los 27 Estados miembros y por el Parlamento Europeo

Cebada.
Cebada.
Agricultuber.

La Comisión Europea puso en marcha el proceso de ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, en un contexto marcado por divisiones internas en el bloque y la creciente presión de agricultores europeos.

El tratado, que debe ser aprobado por los 27 Estados miembros y el Parlamento Europeo, enfrenta una oposición firme encabezada por Francia. Se contempla la eliminación de aranceles sobre el 91% de las exportaciones europeas al Mercosur en un plazo de 15 años, incluyendo automóviles (actualmente gravados con un 35%), maquinaria y bebidas alcohólicas.

A cambio, la UE abrirá progresivamente su mercado a productos agrícolas latinoamericanos, con mayores contingentes para carne de vacuno, aves de corral, arroz, miel, soja y biocombustibles.

Extraído de: Agro del Sur.

Los rendimientos promedios se han mantenido entre los 5.500 y los 6.500 kilos por hectárea

Publicidad

Publicidad