Publicidad

El valor de la hacienda se mantuvo firme en Argentina, pese al aumento de la oferta

Con una entrada de 10.126 vacunos, el Índice General bajó un 0,75% de 281,890 a 279,768 pesos por kilo; el Índice Novillo sumó un 0,06%, al pasar de 304,907 a 305,095 pesos

Ganado gordo.jpeg
Ganado gordo demandado en todas las categorías

La primera rueda de ventas de la semana en el Mercado Agroganadero de Cañuelas se desarrolló hoy con una oferta abundante, pues de 284 camiones fueron descargados 10.126 vacunos, frente a una entrada normal que oscila de 8500 a 9000 cabezas. Pese a la abundancia en corrales las subastas se concertaron con trámite muy ágil y valores firmes por el sostenido interés de los compradores.

Al término de las operaciones el Índice General bajó un 0,75% respecto del viernes, tras variar de 281,890 a 279,768 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo sumó un 0,06%, al pasar de 304,907 a 305,095 pesos.

Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $370 con 313 kilos, $354 con 366 kg y $345 con 399 kg, y en vaquillonas, $370 con 297 y con 302 kg, $335 con 360 kg y $330 con 400 kg.

Con 1426 cabezas, los novillos representaron el 14,09% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $347 con 432 kg, $335 con 471 kg, $325 con 543 kg y $320 con 506 kg. Por las mejores vacas se pagaron $300 con 439 y con 445 kg, $280 con 476 y con 621 kg, y $270 con 520, 530 y con 566 kilos.

El Índice General del Mercado Agroganadero fue de $279,768, mientras que el peso promedio general resultó de 413 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $305,095. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $305,095. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $309,884. Detalle de las ventas: 1426 novillos; 2260 novillitos; 2046 vaquillonas; 2896 vacas; 1139 conservas, y 347 toros. Base 20 cabezas.

Extraído de: La Nación

Swift Argentina-Minerva Foods ha puesto en marcha una app, Hacienda Argentina
En total son 34 plantas frigoríficas habilitadas de 15 estados del país
Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe mensual, tras recortar su expectativa desde los 34,50 millones de toneladas de febrero; la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su proyección de 33,50 a 29 millones de toneladas; las pérdidas también afectan al maíz
La Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec) informó que las exportaciones de carne a China deberían reanudarse a fines de marzo
En valor, la carne despachada en enero de 2023 alcanzó US$ 206,4 millones, lo que marca una suba intermensual de 7,9%
Al término de los dos primeros meses del año, Paraguay exportó 46.514 toneladas de carne bovina al mercado exterior, lo que equivale a un leve crecimiento del 2,8% respecto a las 45.215 toneladas enviadas durante el mismo periodo del año pasado
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 8 centavos en la semana a US$ 3,61 el kilo carcasa, con lo que dejó atrás cuatro semanas consecutivas de suba
Brasil aceleró las acciones e intercambios con las autoridades sanitarias del gobierno de China para lograr una rápida reactivación del mercado
El Senasa comunicó la confirmación del contagio en una granja de pollos parrilleros en la provincia de Río Negro, en el norte de la Patagonia
El Servicio Nacional de Saneamiento y Calidad Agroalimentaria de Argentina confirmó tres nuevos casos de influenza aviar en aves domésticas encontradas muertas en Córdoba
La decisión es de forma temporal, a partir de este jueves, y se tomó según el protocolo sanitario. El caso fue detectado en el estado amazónico de Pará.

Publicidad

Publicidad