Publicidad

Estabilidad para el novillo y la soja

DSC_0155.JPG

Los precios en el mercado de haciendas continúan con una tónica favorable al productor. Los promedios marcados el lunes de la semana que cerró por la Asociación Consignatarios de Ganado marcaron estabilidad frente a la semana anterior.

Los novillos cotizan en US$ 4,09 por kilo en cuarta balanza, al tiempo que la vaca se maneja en el eje de los US$ 3,81 y la vaquillona en los US$ 3,95, con importante participación en el abasto. Como buena noticia, los paros en la industria frigorífica menguaron y permiten la normalidad de trabajos, al tiempo que la escasez de oferta de ganados bien terminados, a la espera de nuevas precipitaciones, prende luces amarillas.

La tonelada de carne bovina está en US$ 4.555 peso carcasa, según el precio medio mensual marcado por INAC.

Gráficas NcL.jpg

Granos.
La situación de los granos no se aleja de la que se daba la semana pasada, a la espera de los impactos que podrían tener las medidas proteccionistas de Trump y el panorama climático.

La soja cerró la semana algo por debajo de los US$ 360 por tonelada, al tiempo que el trigo se quedó a unos centavos de los US$ 200, más precisamente US$ 197 según la pizarra marcada por Valor Agrícola, mientras que la canola cotizó en US$ 466 y la cebada en US$ 202.

Los precios futuros en el mercado agrícola se mantienen expectantes a las medidas entre Estados Unidos y China, al tiempo que los marcadores internos del gigante norteamericano también esperan datos de empleo y de inflación.

Lácteos.
El remate de Fonterra de la semana pasada marcó que la leche en polvo entera tuviera una nueva suba, ubicando el precio promedio en US$ 4.169 por tonelada, lo que marca un valor muy bueno para los productores.

La tendencia del remate de la plataforma neozelandesa fue positiva en productos como la grasa láctea anhidra, la manteca, el cheddar, la lactosa y la leche descremada en polvo.

Cuadros NcL.jpg

En lo local, Conaprole anunció un aumento del precio que se paga al productor, quedando en 39 centavos de dólar. También se anunció una reliquidación de US$ 4 millones.

Moneda.

El dólar interbancario promedio cerró la semana al 7 de febrero con $ 43,45, mientras que el dólar paralelo en Argentina a $ 1205 y el dólar en Brasil a R$ 5,79. El euro por su parte, quedó estipulado en US$ 1,03.

Publicidad

Publicidad