Publicidad

ANII abrió sus principales fondos de investigación y convoca a presentar proyectos

La investigación en el sector agropecuario es muy fuerte y crece.

La convocatoria 2023 de los fondos Clemente Estable y María Viñas destinarán hasta pesos uruguayos 1.900.000 por proyecto de investigación básica y aplicada. En esta oportunidad, los llamados incorporan novedades sobre cambio climático, perspectiva de género y acceso a datos abiertos de la información científica. 
Todos los años, Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) ofrece fondos para investigaciones que solucionen problemas específicos del país y generen nuevos conocimientos en en áreas como ciencias biológicas, médicas, sociales, agrícolas, humanidades, ingeniería y tecnología, entre otras.

Mediante el fondo Clemente Estable, ANII financia proyectos de investigación básica, es decir, que generen nuevos conocimientos. Mientras que, a través del fondo María Viñas, financia proyectos de investigación aplicada, refiriéndose a aquellos que buscan resolver problemas prácticos. Cada año, ambos fondos alternan entre investigadores más jóvenes o de menor experiencia y aquellos con mayor trayectoria científica. En esta oportunidad el llamado es en la modalidad I, dirigida a investigadores consolidados, es decir con un nivel académico de doctorado o producción equivalente.
En esta edición, los fondos Clemente Estable y María Viñas de ANII aumentaron el apoyo económico por proyecto, ascendiendo a UYU 1.900.000 para la realización del proyecto en un plazo máximo de 3 años. Además, los proyectos presentados al Fondo María Viñas que cuenten con aportes financieros de una empresa u organización podrán acceder a un monto adicional de hasta UYU 380.000.
ANII con el apoyo del BID se encuentra trabajando para incorporar temas como cambio climático y perspectiva de género en su variedad de instrumentos de investigación, becas, innovación empresarial y emprendimientos.
Este año, en el llamado del Fondo María Viñas se financiarán adicionalmente a proyectos que contribuyan con la mitigación y adaptación al cambio climático, que serán evaluados por un grupo de expertos en la temática. Además, en la instancia de evaluación de los proyectos de ambos fondos se tendrá en cuenta la perspectiva de género y la participación de mujeres en roles de liderazgo en los equipos de investigación.
Por otro lado y como forma de continuar promoviendo el acceso al conocimiento científico nacional, ANII apoyará con un monto adicional a aquellos proyectos aprobados en el Fondo Clemente Estable que presenten un plan de gestión de datos que asegure el acceso y la posibilidad de reutilizar los datos generados o recolectados durante la investigación.
El Fondo Clemente Estable estará abierto hasta el 18 de mayo a las 14 horas ( link ). Por su parte, para el Fondo María Viñas se reciben proyectos hasta el 25 de mayo a las 14 horas ( link ).

Italia y otros países de la Unión Europea siguen complicados por la aparición de focos de peste porcina africana
La Unión Europea y la República de Corea estrecharon los lazos comerciales que facilitarán el comercio de productos agrícolas gracias a la digitalización de los procedimientos acordada la semana pasada entre ambos socios
China había solicitado a Brasil reducir el número de frigoríficos en la lista de solicitudes de nuevas habilitaciones
La producción en el primer semestre del año supera ya en un 7,7% a la de 2022, casi 20.000 toneladas más
Ucrania y Rumanía confirmaron un acuerdo que permitirá que una mayor cantidad de cereales ucranianos transiten por el país vecino con destino al resto del mundo, pese a las trabas impuestas por la guerra entre Rusia y Ucrania
Con una demanda plana y un aumento esperado en la producción nacional en 2024, la brecha de suministro que debe llenarse con carne importada es menor
China acordó reanudar las importaciones de carne vacuna de Sudáfrica, reconociendo algunas regiones del país como zonas libres de fiebre aftosa y permitiendo que esas áreas exporten a China
Las exportaciones de carne y menudencias vacunas de Estados Unidos totalizaron 115.107 toneladas en junio, 12% menos que hace un año y ligeramente por debajo del volumen de mayo
Según el último informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay, Israel pagó un precio implícito de promedio de US$ 5.550 por tonelada
La menor intensidad de la demanda china por carne vacuna se reflejó en un drástico descenso en las exportaciones del producto a ese destino en julio
la oportunidad generada por las negociaciones concluidas por el Gobierno de Brasil debe proporcionar un aumento significativo en las exportaciones de carne de cerdo de Brasil
Tras la detección de brotes en aves de corral en los estados de Espírito Santo y Santa Catarina, Japón decidió suspender temporalmente las importaciones de productos de estos estados, tal como lo establece el protocolo japonés

Publicidad

Publicidad