Publicidad

Megaagro y Calvase presentaron su alianza con DJI y Baynal para representar y distribuir los nuevos drones agrícolas

Se trata de los modelos T70 y T100, más grandes y con un 88% más de eficiencia que el modelo anterior

Alianza Megaagro, DJI y Baynal.
Alianza Megaagro, DJI y Baynal.
Pablo Mestre.

Este martes 15 de julio de 2025, el mismo día que DJI lanzó de forma oficial su nueva línea de drones para Latinoamérica, Megaagro y Calvase anunciaron desde sus oficinas y centro logístico en Paso Escobar la alianza con DJI para la representación y distribución de drones, con el respaldo de Baynal.

"Es una tecnología que ya está desde hace un tiempo en Uruguay, pero hoy anunciamos nuestra alianza con DJI Agriculture para que todo el equipo comercial de Megaagro y Calvase le ofrezca los drones agrícolas a los clientes de todo el país", indicó Juan Miguel Otegui, director de Megaagro.

Para profundizar en el anuncio, Otegui dijo que DJI es líder en drones agrícolas y este lanzamiento cuenta con el respaldo técnico de Baynal, "empresa pionera en drones, particularmente con DJI".

Los nuevos modelos a ofrecer son el T70 y el T100. Otegui anunció acuerdos con distintos bancos para la financiación de los drones, generadores y todo lo que compone el equipo hasta en 48 cuotas. "Vamos a sacar esta semana alguna promoción con seguros para los equipos, algunos con entrega inmediata tanto para productores como para contratistas", añadió.

Además, Otegui dijo que ya llegaron los primeros equipos y la idea ahora es salir a las oficinas del interior para mostrar la novedad a las empresas amigas y los contratistas.

Los nuevos modelos están preparados para trabajar en pasturas y en cultivos, "con una tecnología innovadora que no viene a sustituir sino a complementar las formas de aplicaciones de defensivos agrícolas, siembras o fertilizaciones". El director de Megaagro dijo también que por la capacidad que tienen, pueden participar en cultivos como el arroz, ya que el tamaño que permite cargar hasta 150 kilos y puede servir para aplicaciones de urea.

Capacitaciones, repuestos y servicio post venta.

Miguel Remuñan, director de Baynal, celebró este acuerdo y dijo que el 360 de Megaagro es importante por su potencia comercial y su trayectoria. "Va siendo hora de penetrar más en el mercado, nosotros mantenemos el soporte, respaldo y garantía, todo lo que refiere no solo a adquirir el equipo sino lo que viene después de eso".

Al respecto, el director de Baynal dijo que le hacen un seguimiento al cliente para que se sienta satisfecho después que compra el equipo, especialmente en la búsqueda de un retorno rentable y rápido con su adquisición. Para ello, se enfocan en capacitaciones y servicio post venta, incluyendo los repuestos.

Sobre los nuevos equipos, Remuñan dijo que DJI ha ido evolucionando exponencialmente. Exhibieron los modelos T70 y T100, con tanque de líquidos y sólidos. "Aplican gran cantidad de productos, sirven para sembrar, fertilizar y son un 88% más eficientes que el modelo anterior", sostuvo, agregando que "tienen inteligencia artificial y una nueva línea de sensores que permiten ver en la oscuridad, aprender de la forma de vuelo, de los obstáculos, del laboreo y tener mayor eficiencia".

Miguel Remuñan cerró diciendo que ya hay modelos disponibles que los interesados pueden empezar a reservar.

Hay un escenario mejor en la implantación para las chacras que se lograron sembrar antes de mediados de mayo

Publicidad

Publicidad