Publicidad

 Con cautela y más oferta: se arrendaron 2.400 hectáreas en Artigas a USD 82 por hectárea

Según Ricardo Pigurina, el pago adelantado y el valor actual de la hacienda condicionaron la participación. La operación refleja los cambios que atraviesa el mercado de tierras en el norte

Campo en arrendamiento.

Este martes se concretó el arrendamiento del campo “Tres Rincones”, ubicado en el departamento de Artigas, con una superficie total de 2.400 hectáreas. La licitación fue organizada por el escritorio José Valdez y Cía. desde su sede de Tacuarembó y culminó con la adjudicación a productores nacionales, a un precio promedio de USD 82 por hectárea y un plazo de cinco años.

“En el primer llamado recibimos tres propuestas, pero ninguna alcanzó la base establecida —75 dólares el primer año y 90 los siguientes—, por eso se procedió a un segundo llamado”, explicó Ricardo Pigurina. Finalmente, una de las propuestas fue trabajada y se logró el acuerdo.

El operador señaló que si bien hubo “mucha consulta y productores interesados”, varios quedaron fuera debido a dos factores clave: “El pago por año adelantado limitó la participación, y además, el valor actual de la hacienda hace difícil poblar un campo de estas dimensiones”.

Pigurina también se refirió al contexto de mayor disponibilidad de tierras en el norte: “Este campo estaba arrendado a más plata hasta marzo. Claramente la salida de los fondos ganaderos en la zona generó un aumento de la oferta de campos en alquiler”.

El arrendamiento del predio reafirma el movimiento del mercado de tierras en el norte del país, pero también deja en evidencia una mayor prudencia por parte de los productores frente a un escenario de márgenes ajustados y costos elevados para iniciar la producción.

“El interés sigue estando, pero la decisión final se toma con mucha más cautela que antes”, concluyó Pigurina.

Desde la hora 8,30, en Vía Disegno y en vivo por VTV Rural y la App del consorcio
Rechazo categórico a la suspensión de exportaciones en pie para faena inmediata
La medida obedece a la situación que atraviesa la industria frigorífica en el país y se levantará cuando el presidente Orsi o el ministro Oddone lo consideren
El director de Agro Oriental analizó la coyuntura del mercado ganadero, marcada por la faena de corrales, la escasez de novillos pesados y una reposición firme con menor oferta

Publicidad

Publicidad