Publicidad

Preocupación en los corrales por la suspensión de la exportación en pie: “Hoy es ese negocio, mañana puede ser otro rubro”

En lo previo no se espera un gran impacto en la medida debido a la escasa oferta que hay en novillos

Estancia en Santa Lucia
Ganado en corrales. Foto: El País.
Archivo El Pais

El Dr. Daniel Miranda, presidente de la Mesa Nacional de Alimentación a Corral (MNAC), señaló que la medida adoptado por la cartera de Ganadería, de suspender de forma momentánea la exportación de ganado en pie para faena inmediata, es algo que lo sorprendió y recordó que ya se habían dado situaciones similares en las administraciones anteriores del Frente Amplio.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Miranda indicó que “toda medida que afecte el libre comercio es negativa. Esto para el negocio del corral, solo le saca un actor que compite por la reposición. En el corto plazo puede parecer lindo, veremos cómo afecta en el precio, personalmente, no creo que sea mucho”.

Además, la medida no es gran alcance, debido a que la oferta de novillos es escasa, motivada por ser la generación producida en la seca.

El presidente de la MNAC reiteró que para toda la ganadería en general "es una medida negativa. A mí me deja un sabor amargo, porque hoy le toca a la exportación en pie, pero mañana puede ser a otro rubro”.

Desde la gremial se ha advertido que el volumen exportado en pie representa aproximadamente un 20% de una faena anual

Publicidad

Publicidad