
“Fue un remate con 100% de colocación de la oferta de más de 4.000 vacunos, con buena participación de compradores de todo el país que pujaron y se lograron valores muy interesantes”, afirmó Gustavo Basso sobre la venta por pantalla que realizó el escritorio que dirige. “Nos sorprendió sobre todo la agilidad y buenos precios de la categoría de preñados que venía notándose alguna dificultad en su colocación”.
En cuanto a los valores, dijo que dejaron conformes a los vendedores “y eso para nosotros es la principal aspiración para estos remates”. Analizó que todas las categorías tuvieron buena demanda y agilidad, “fue intensa la puja, dándole trámite al remate”, lo que justificó por las lluvias que se han registrado en gran parte del país “y han mejorado sensiblemente el potencial de compra de esas zonas, donde se ven buena implantación de los verdeos sembrados y un rebrote de praderas y campos que están estimulados por la acumulación de nitrógeno en la tierra”.
Pizarra.
Los valores, en dólares, fueron: 573 terneros: 2,68, 2,30 y 2,50, 139 novillos de 1 a 2 años: 2,00, 1,85 y 1,92, 127 novillos de 2 a 3 años: 1,98, 1,95 y 1,97, 1.186 vacas de invernada: 1,625, 1,435 y 1,46, 581 terneras: 2,235, 2,16 y 2,19, 50 novillos y vaquillonas: 2,05, 493 vaquillonas de 1 a 2 años: 2,38, 1,875 y 2,11, 807 vientres preñados: 870, 610 y 715, 134 piezas de cría: 448, 430 y 436.
Gustavo Basso dijo que “operaron compradores de prácticamente todos los departamentos del país en las diferentes categorías”.