![Allana 3.png](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/6ae7190/2147483647/strip/true/crop/768x768+0+0/resize/840x840!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F86%2F1b%2F87af69c44da289a12ebb0abdfa97%2Fallana-3.png)
El Grupo Allana, establecido en 1865, es reconocido como líder mundial en la fabricación y exportación de diversos productos de consumo, incluidos carne halal congelada y refrigerada, pulpas de frutas congeladas y asépticas, café, cereales y alimentos para mascotas.
En estas horas Minerva S.A. informó que presentó ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) un nuevo pedido de autorización para la compra de tres plantas de Marfrig Global Foods S.A., ubicadas en San José (Inaler S.A.), Salto (Prestcott International S.A.) y Colonia (Establecimientos Colonia S.A.).
Asimismo, la empresa señaló que, en función del último fallo de Coprodec sobre el caso original, la nueva estructura de la operación contempla la adquisición de las plantas de San José y Salto por parte de Minerva, con la condición de que la planta de Colonia sea revendida de inmediato a Allana Group, una empresa de origen indio.
La familia Allana, con participaciones en el sector agroalimentario y especialmente en el sector ganadero mediante el Grupo Allana y el Grupo Iffco, tras evaluar toda la región del Mercosur, ha decidido invertir significativamente en el sector de procesamiento ganadero de Uruguay. El plan es que Uruguay sea un polo para las oportunidades de crecimiento futuras en el resto de América del Sur.
Desde Dubái, Adil Allana subrayó la capacidad de líder mundial del sector ganadero de Uruguay en base a su reconocido estado de salud animal, calidad y acceso al mercado para los productos procesados. La estabilidad de la moneda y el Estado uruguayo, así como su entorno orientado a los negocios, lo convierten en una elección clara para los inversores extranjeros.
Adil también comentó sobre la transferencia de conocimiento transfronterizo, la transferencia de conocimiento sobre producción halal, genética y agricultura, así como la transferencia de excelencia operativa entre Uruguay e India, un país en que el sector ganadero tiene impacto sobre 500 millones de personas, lo que será una situación de ganancia mutua para ambos países.
India y Uruguay, al igual que EAU y Uruguay, tienen una larga historia de relaciones diplomáticas, y es posible que esta adquisición emblemática prepare el camino para otros intercambios comerciales y culturales entre las tres naciones.
Allana tiene antecedentes de entablar relaciones sólidas con todas las partes interesadas en todos los países en los que opera, y espera ser un inversor extranjero modelo en Uruguay, en cumplimiento con todas las leyes aplicables y desempeñando un rol en el crecimiento del sector y de la economía en general.
El Grupo Allana disfruta actualmente del estatus de “Casa Exportadora Cinco Estrellas”, reconocimiento otorgado por el Ministerio de Comercio del Gobierno de la India.