Argelia dio marcha atrás con la exigencia de requerir una certificación halal (para el consumidor de religión musulmana) para la leche en polvo, una gran noticia para Uruguay y otros países de la región que colocan este producto en ese mercado.
Según publicó eDairyNews, el pasado 14 de junio el gobierno argelino declaró oficialmente que todas las importaciones de productos lácteos requerían certificación halal, pero avalada por la Gran Mezquita de París o un organismo de certificaciones aprobadas por esta institución religiosa. Este requisito sólo era pertinente para los agentes del mercado de la UE, ya que no estaba en vigor para los de Nueva Zelanda o Sudamérica. Sin embargo, después de varias semanas de incertidumbre sobre cómo afectaría esto al flujo comercial de productos lácteos y de que varias grandes empresas de la UE y que empresas argelinas presionaran en contra de la legislación, a partir de la semana pasada, la leche en polvo ya no requiere la certificación halal.
Asimismo, la exigencia sí está continúa vigente para otros productos lácteos, como el suero en polvo y los quesos.
Para Uruguay, Argelia es un mercado importante para leche en polvo entera, más ahora que Brasil comenzó a complicarse. (Fuente: en base a eDairyNews).