Publicidad

Mejoran precios en remate de Fonterra

Repunte de leche en polvo entera que llegó a US$ 3.329

fonterra
Fonterra.

El primer remate mensual de la neozelandesa láctea Fonterra, correspondiente a febrero, mostró suba de valores, con un precio promedio que se tonificó 3,2% y cotizó a US$ 3.456 por tonelada. El volumen comercializado subió 2,2% y alcanzó 32.582 toneladas.

El precio de la leche en polvo entera, principal producto de exportación de Uruguay, cotizó a US$ 3.329 por tonelada, mostrando un repunte de valores de 3,8% respecto al último remate de la empresa correspondiente al pasado mes de enero, donde hubo fuertes bajas. Los contratos a futuro de este producto muestran valores dispares y comienzan a subir a partir de mayo, cuando el precio llega a US$ 3.335 y en junio pasa a US$ 3.394 por tonelada.

A su vez, la tonelada de leche en polvo descremada cotizó a US$ 2.829, no mostrando modificaciones respecto a la subasta anterior. Mirando para adelante, los contratos a futuro del producto también muestran altibajos. Comienzan en marzo con US$ 2.868, bajan un mes después a US$ 2.812, en mayo pasan a US$ 2.833 y caen en junio a US$ 2.826 por tonelada.

La manteca fue el producto más valorizado en el remate de ayer, con un valor por tonelada de US$ 4.745 (6,6%), seguido de la grasa butírica (4,8%) que se pagó US$ 5.586 por tonelada.

Uruguay. Por su parte, el Instituto Nacional de la Leche (Inale) publicó los datos referentes a febrero, mostrando que la remisión de leche a planta lleva una variación acumulada de 1% en el enteranual y hasta enero se recibieron 2.087.000 litros.

El precio de leche en el tambo correspondiente al primer mes del 2023 fue $ 16,2, mostrando una suba de 3%. A su vez, el tambero obtuvo US$ 0,42 por litro, lo que determinó una suba interanual de 17%.

Por concepto de exportación, el sector lácteo facturó US$ 929.000.000, cifra que determinó un aumento interanual de 23%. A nivel productivo, la sequía sigue castigando a la lechería, haciendo subir los costos por una mayor demanda de concentrados y balanceados, debido a la escasez de forraje. Sin embargo, el tambo no puede parar y es necesario seguir realizando inversiones, como la compra de semillas para poder armar las reservas que sustentarán la producción en invierno.

En la leche en polvo entera, es la cuarta baja que se da de forma consecutiva

Publicidad

Publicidad