Publicidad

Álvaro Quintans asumió como presidente de la ANPL con el foco en crear el fondo anticíclico y el acceso a la tierra

Leandro Galarraga y Néstor Cabrera serán los vicepresidentes de la gremial para el próximo período

Álvaro Quintans, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche.jpg
Foto: Cristian Alamón

Tras la elección del pasado 25 de marzo, Álvaro Quintans, resultó electo presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), y este martes asumió en el cargo que ocupará por el período 2025 – 2027.

Sobre los temas en los que se trabajará, Quintans señaló que se pondrán nuevos temas sobre la mesa, y se continuará trabajando en otros que ya lo estaban, allí se destaca el “fondo anticíclico, que fue trabajado desde la presidencia de Leandro (Galarraga), porque pensamos que la lechería y el sector precisan de un seguro, y si bien esto es una idea de la ANPL, tiene que ser una idea del sector en general”.

“A esto lo tenemos que trabajar con el Inale, y tiene que ser un seguro que lo podamos tener todos los tamberos”, afirmó.

Por otra parte, el nuevo presidente de la ANPL, recordó que a nivel de UTE, durante varios años, se tuvo un descuento del 15%. “Hoy no lo tenemos, y estamos viendo con el Ministerio de Industria para ver si lo podemos tener. Creo que la tarifa multihoraria fueron para otro momento del Uruguay, y no solo lo digo por el precio, sino que también por la calidad de vida de nuestra familia y de los trabajadores, no es bueno estar ordeñando a la una o dos de la mañana”.

El gremialista, también destacó la importancia, de que actualmente el Instituto Nacional de Colonización, sea presidido por un tambero, como Eduardo Viera, quien además es socio de la ANPL. “Queremos caminar de forma conjunta, desde esta casa las puertas siempre van a estar abiertas”.

En referencia a la industria, adelantó que a Conaprole, siempre se le va a pedir el mejor precio posible, pero “cuidando a la salud de la cooperativa”.

A pesar de que parece ser un buen momento para la lechería, hace una semana cerró Calcar, “y en los últimos 10 años cerraron más de 1.000 tambos, eso nos preocupa y nos duele mucho. Llegar a cero es muy difícil, pero trabajaremos en esta directiva en enderezar esos números”.

Por último, el nuevo presidente de la ANPL, hizo hincapié en que la directiva de la gremial, tiene que salir más al interior, “no queremos que las reuniones sean solo en Montevideo, sino que también tenemos que ir a las zonales y a las otras gremiales, también nos podemos reunir en nuestro campo de recría”.

Balance del período 2023-2025

Néstor Cabrera, que presidió a la gremial en el período pasado, señaló que en el mismo, se transitó un escenario complicado “en lo climático y en los precios también, pero desde la directiva siempre tratamos de poner lo mejor, y buscar las mejores herramientas para el sector. Y eso, es un poco la vida en la lechería”.

Néstor Cabrera, será el segundo vicepresidente de la ANPL.jpg
Foto: Cristian Alamón

El período 2023 – 2025, también fue especial por coincidir con la campaña electoral, instancia donde la ANPL fue una gremial muy activa, mantuvo diversas reuniones y elaboró un documento haciendo énfasis en algunos puntos, el cual se le presentó a los diferentes candidatos.

“Toda la directiva trabajó en ese documento, que nos llevó unos seis meses armarlo, poniendo foco en las necesidades de los productores”, recordó.

La pasada directiva, también incorporó a una nueva figura para la gremial, el coordinador técnico, cargo que ocupa Juan Manuel Ramos, “es algo que necesitábamos, y lo comprobamos a través de una auditoria que hicimos”.

La nueva directiva

Directiva de la ANPL para el período 2025 - 2027.jpg
Directiva de la ANPL para el período 2025 - 2027
Foto: Cristian Alamón

Para el período 2025 – 2027 la directiva quedó conformada de la siguiente forma: presidente: Álvaro Quintans; 1º vicepresidente: Leandro Galarraga; 2º vicepresidente: Néstor Cabrera; secretarios: César de León y María Sellanes; tesorero: Marco Mariotta; vocales: Rodolfo Braga, Jorge Noguéz, Gustavo Rodríguez, Pablo Duarte, Eduardo Veiga, María Scampini, Alina Aguilar, Carlos Armas y José Pedro Mas; suplentes: José Alpuin, José Luis Barcena, Gustavo Bonilla, Carlos Hernández, Leonardo Siqueira, Franco Giordano, Richard Long, Alejandro López, Juan Couste, Roque Cedrés, Gerardo Masullo, Julio Lambrosquini, Eduardo Castro y Gonzalo Vilaró; comisión fiscal: titulares: Roberto Bidegain, Víctor Cabrera y Diego Bonino; suplentes: Juan Luis de Armas, Sergio Espino y Walter Frisch.

Publicidad

Publicidad