Publicidad

Los equipos kosher israelíes van llegando a la región

La Semana Ganadera

Kosher
Carne kosher en cadena de supermercados.
1 LSG.jpg

En la última semana hubo algunos movimientos respecto a la reanudación de la faena kosher con destino a Israel en la región, aunque todavía el panorama no está despejado totalmente, dada la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
Según supo Faxcarne en base a fuentes del merado de importación israelí, en la última semana llegó un equipo especial a Uruguay y la próxima estaría arribando otro, además de uno regular. Los equipos especiales son los que realizan un rito kosher más estricto y con un menor ritmo de faena.
En Argentina por su parte, arribaron dos cuadrillas y la próxima semana llegarían otras dos, pero la mayoría de los equipos estaría empezando a partir del 14 de noviembre.
En el caso de Paraguay, una planta tiene previsto comenzar con la faena kosher el próximo lunes 13 de noviembre y otra está negociando para ver si puede arrancar el 14, reveló una de las fuentes. Se trata de una zafra “larga”, ya que el regreso a Israel para la celebración de la Pascua judía se dará sobre mediados de abril.
Con la guerra en esa región, y teniendo en cuenta además el contexto internacional de precios a la baja para la carne vacuna, está habiendo una presión de relativa intensidad en los precios que pretenden pagar los importadores israelíes. En general se manejan referencias alrededor de 10% por debajo de los precios que habían regido antes de que los equipos se retiraran a principios de setiembre.
Un importador aseguró que son los precios máximos que hoy puede pagar Israel ya que todo lo que es turismo, hotelería, restaurantes, catering, etc. “está completamente paralizado y no hay ventas de carne premium” como consecuencia de la guerra con Hamás. “El consumo está centrado en carne barata para cocinar en los hogares u hoteles que albergan refugiados de zonas que evacuaron”, explicó.

En el primer semestre de 2025, de acuerdo con datos de solicitudes de exportación informados por Aduanas, se embarcaron unos 50 mil terneros, 48 mil machos y 2 mil hembras

Publicidad

Publicidad