Publicidad

Exportaciones dentro de la cuota 481 subieron 31%

Uno de cada tres kilos serán aportados a la UE por Uruguay.

GANADO VACUNO
AFP - GANADO VACUNO COMIENDO RACION, FEED LOT , FEEDLOT - FIN - Agriculture - Cattle eat the meal prepared with wheat, corn, sorghum, soy and various other grains in a feedlot farm near Pipinas, some 160 Km south Buenos Aires, on January 26, 2011. AFP PHOTO / JUAN MABROMATA ARGENTINA-AGRICULTURE-CATTLE-FEEDLOT - Pipinas - Buenos Aires - ARGENTINA - JUAN MABROMATA - mab
JUAN MABROMATA - AFP - AFP/AFP

Foto de archivo. Rurales - El País

En lo que va del ejercicio agrícola 2016/2017, que cierra a fin de mes, los frigoríficos uruguayos —hasta el pasado 9 de junio— llevaban embarcadas 15.529 toneladas de carne dentro de la cuota 481, el cupo de alta calidad de la Unión Europea destinado a ganado joven cuyos últimos 100 días hayan sido terminados a granos.

Según publicó Faxcarne, bajo ese contingente se lleva colocado un volumen 31% por arriba de las 11.789 toneladas que habían vendido a igual fecha del año pasado. Con unas 16.000 toneladas cuando se complete el ejercicio, 1 de cada 3 kilos importados por la Unión Europea dentro de esta cuota habrán sido aportados por Uruguay.

El precio promedio de la cuota 481 en este ejercicio se ubica en US$ 8.952 por tonelada, mostrando una reducción de US$ 150 respecto a los US$ 9.100 del año pasado, de un total embarcado que finalmente llegó a 12.543 toneladas, según datos del INAC.

Este año, el cupo trimestral del período abril-junio se agotó el pasado 31 de mayo, lo que ratifica el fuerte interés que despierta este negocio para los operadores. Debido a que había quedado un pequeño saldo del trimestre anterior, el volumen importado en el corriente ascendió a 12.089 toneladas. Están habilitados para embarcar dentro de este cupo Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Uruguay y Argentina.

Por otro lado, al 9 de junio Uruguay había cumplido ya con 99,4% de la cuota Hilton con 6.337 toneladas exportadas de las 6.376 que tiene ese contingente para este ejercicio. Este cupo es para ganado joven terminados a pasto. El valor promedio por tonelada se ubica en US$ 12.025, marcando un descenso de 4,7% frente al precio que se obtuvo durante el ejercicio 2015/2016.

En tanto, en las cuotas anuales, se llevaban embarcadas 11.914 toneladas a Estados Unidos con un precio promedio de US$ 6.392 por tonelada. El precio está estable respecto al año pasado. En cambio, a Canadá apenas se enviaron 1.923 toneladas (frente a las 6.313 del año pasado) con un valor medio de US$ 3.520 (contra los US$ 3.670 del año pasado), publicó Faxcarne.

Finalmente, bajo la cuota de carne ovina a la UE se llevan embarcadas 630 toneladas (frente a las 563 toneladas de 2016) a un precio medio de US$ 8.129 (contra US$ 7.901 del año pasado).

Guillermo Crampet
Valores sostenidos en las distintas categorías, el novillo ubica su referencia por encima de los US$ 5
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford

Publicidad

Publicidad