Publicidad

Últimas noticias sobre este tema
En los dos primeros meses del año Uruguay exportó lácteos al continente africano por US$ 76,1 millones
Brasil habilitó el ingreso de caqui fresco uruguayo, abriendo un mercado estratégico para esta fruta que gana terreno en los departamentos de Salto, Paysandú, Canelones y San José
Las ventas al exterior superaron los 41,6 millones de dólares en los primeros dos meses del año, con la lana como el principal producto exportado. China se mantiene como el mayor comprador, pero la demanda de carne ovina cambió de panorama con Israel liderando las compras
La suma de las exportaciones este año (enero y febrero) alcanzó 911.400 toneladas, cifra 13,6% mayor que el mismo periodo del año pasado
Es difícil sintetizar lo que aconteció en los últimos días en la economía global. El presidente de EEUU, Donald Trump, desató una guerra comercial con pocos precedentes y -a su vez- quiere parar la guerra en Ucrania, sacudiendo el tablero geopolítico mundial. No puede decirse que esto era algo totalmente inesperado: ya en su primera administración, así como en la campaña electoral, Trump hacía anuncios que iban en línea con lo que ahora hace. Pero la dimensión del “shock” parece bastante mayor a la prevista.
El novillo en aquel país cotiza 4,92 dólares por kilo contra US$4,20 del uruguayo y US$3,70 del brasileño
El sector forestal sigue creciendo, pero tiene desafíos por los cambios comerciales globales y los cuestionamientos a la agenda verde.
La lana y la carne ovina impulsaron este crecimiento
En el norte ya van 1.000 hectáreas cosechadas; rendimientos en aumento conforme se desarrollan los trabajos
El acuerdo busca fortalecer la relación comercial que ambas empresas mantienen desde hace más de una década y promover el intercambio de conocimientos y objetivos en materia de desarrollo sustentable
La mejora se dio frente a enero de 2024, con gran participación de la celulosa, la carne y el arroz