Publicidad

Demanda estable para el ganado gordo

Hay menor presión de venta en el mercado ganadero

Ganado gordo.jpeg
Ganado gordo demandado en todas las categorías<br/><br/>

Tras la reunión de la Asociación de Consignatarios de Ganado de este lunes, se concluyó que el mercado de haciendas gordas se encuentra ante una oferta con menor presión de venta y con una demanda estable. En ese marco, se indicó que el novillo cotiza US$ 4,09 por kilo carcasa, la vaca US$ 3,75 y la vaquillona US$ 3,94.

A propósito, Ricardo Pigurina, gerente comercial de la firma Valdez & Cía, hizo referencia a que el mercado se encuentra en un punto de inflexión y aseguró que tras las lluvias el gordo no va a bajar de precio, porque tampoco hay mucha oferta.

“Al igual que después de hacer una tropa larga, el mercado está para cambiar de caballo. Llegó el tiempo de soltar el matungo viejo y cansado. Estamos por ensillar un caballo nuevo y hay mucha expectativa. Seguramente va a ser mejor de lo que venía”, expresó.

Pigurina confió en que está semana, que será de mucha actividad comercial, empezará a cambiar la realidad. “Esta semana se van a ver los nuevos precios, se va a armar muy claramente el mercado. Hay tres pantallas con una buena oferta. No tengo dudas de que será mejor de lo que venía”, explicó.

Sobre los ovinos, la directiva de la ACG, informó que el mercado se encuentra firme y con una importante reducción de la faena.

Finalmente, sobre el mercado de la reposición, se indicó que está “con oferta pretenciosa y algo retraída luego de las lluvias”. Además, dependiendo de la zona, la demanda es más activa.

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) desarrolla en Cerro Largo — uno de los cuatro departamentos seleccionados— desarrollando “Planes de Acción en el interior” , que consisten en el cumplimiento de una serie de pasos que apuntan al control de la sobre población canina y apunta a lograr una tenencia responsable.
La sequía pasa su factura con menores resultados de preñez, costos más altos y rodeos con menor estado
Desde Salto, la raza divulgó información de calidad, vendió bien los animales y exhibió un nivel superlativo.
Con más de 300 personas, palabras del intendente Lafluf y charlas de calidad, la empresa ratificó su crecimiento con orgullo y optimismo
Un nuevo apoyo a productores parte de la batería de medidas incluidas en la declaratoria de Emergencia Agropecuaria
Se está a la espera de la aprobación de medio ambiente, para lo que queda solo un plazo formal para que salga la habilitación
Mercado será firme si la actividad industrial es “normal”
Del 15 de junio y el 15 de julio del 2023 será la vacunación de las categorías bovinas nacidas en los años 2022 y 2023
Estamos entrando al invierno y será muy complejo cuando comiencen las heladas. La región también padeció una sequía y tampoco está en una buena condición como para importar fibras y subproductos. A la vez, los costos subieron”.
El socio fundador de Campo Mercado explicó el método de funcionamiento de la firma, donde productores que quieren vender pueden poner precio a sus lotes, compradores buscar lo que necesitan y posteriormente, decidir ambos si el negocio sirve o no, sin compromiso previo. Los ganados pueden ofrecerse sin la necesidad de que vaya nadie al campo a revisarlos antes, hay fideicomiso de garantía, certificación de cada lote, comisión de un 3% a comprador y vendedor y al final, el productor tiene la libertad de decidir para vender bien su ganado.
En Salto, los criadores de la raza redoblaron la apuesta y realizaron su clásica actividad que fue una de las mejores por la calidad y el volumen

Publicidad

Publicidad