En la semana cerrada al 13 de marzo, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) informó que la faena superó las 54 mil cabezas.

Faena de vacunos en frigorífico. Foto: archivo El País.
En total se procesaron 24.410 vacunos, unos 2.800 más que en la anterior (+5,4%) y más de 12 mil más frente a la semana del año pasado.
El aumento se dio fundamentalmente con vacas (hubo un incremento de 24%), que fueron 19.325. Los novillos, por su parte, crecieron 6% sumando 28.442, siendo la principal categoría industrializada.
Marfrig-Tacuarembó fue la principal planta de faena, con 5.006 vacunos procesados, seguido por las tres industrias de Athena Foods, Pulsa (4.799 cabezas), Carrasco (4.540) y Canelones 4.029).
De esta manera, en los primeros 13 días de marzo se procesaron 105.628 vacunos, 30% más que en el mismo lapso de 2020.
Ovinos. El procesamiento de ovinos creció fuertemente la semana pasada y retornó a los niveles alcanzados a mediados de enero.
En total, ingresaron a planta 35.066 animales, un aumento semanal de cerca de 13 mil cabezas y más que duplicando el dato de la misma semana del año pasado.
La principal categoría fue la de ovejas, fueron 16.368 animales (+34% semanal), en tanto los corderos aumentaron 143% semanal a 13.880 cabezas.
Las plantas más activas fueron San Jacinto (10.276 cabezas), Somicar (8.780) y Frigocerro (8.395).
