Publicidad

En 20 días, se llevan invertidos US$ 15 millones en genética

Con 4.280 toros vendidos a US$ 3.375 de promedio, una suba del 22,83% respecto a la zafra de 2018.

3x8-cronometro-toros-1.jpg

Pablo D. Mestre

Tal como se preveía, la zafra de venta de toros está demostrando la clara apuesta al sector de la cría por parte de los ganaderos uruguayos. En los 20 días que lleva esta “temporada de toros”, se han invertido en el mercado prácticamente 15 millones de dólares en la compra de genética.

Al momento, tomando en cuenta los distintos remates de cabañas y exposiciones que se han realizado en todo el país, según la estadística de Rurales El País, se llevan vendidos 4.280 reproductores, cifra que marca un incremento en el volumen de 15%, lo que se explica por dos motivos: la realización de nuevos remates y la colocación de mayor cantidad de toros en algunos frente al año pasado.

El valor promedio general, haciendo la salvedad que no es más que una foto de la tendencia de valores que se pagan los toros de todas las razas y características ofertados, se ubica en US$ 3.375. Esta cifra, considerando los mismos remates y exposiciones del año pasado, representa un aumento del 22,83%.

Analizando las cifras por razas se mantiene la tendencia que se venden más toros Angus, pero los Hereford tienen mejor valor promedio.

Son 2.280 toros Angus (53,27% del total), a US$ 3.335 (aumento del 22,7%).

Los Hereford hasta el momento son 1.509 (35,26%), a US$ 3.488 de promedio (24,34% de incremento).

Ranking.

Teniendo en cuenta aquellos remates que han vendido más de 30 toros, la ubicación, considerando los valores promedios, es la siguiente:

1) “Las Anitas”: 88 Hereford a US$ 5.324;

2) “Bayucuá”: 70 Angus a US$ 5.023;

3) “La Hormiga”: 30 Hereford a US$ 4.989;

4) Los Novilleros: 55 Hereford a US$ 4.525;

5) “El Yunque”: 110 Angus a US$ 4.423;

6) “La Magdalena”: 64 Hereford a US$ 4.162;

7) “La Magdalena”: 46 Angus a US$ 4.150;

8) “El Coraje”: 54 Brangus a US$ 4.142;

9) Soc. Gan. San Salvador: 46 Hereford a US$ 4.016;

10) Frigorífico Modelo (Tbó): 49 Angus a US$ 3.985;

11) “La Alborada”: 50 Hereford a US$ 3.942;

12) Frigorífico Modelo (Rocha): 34 Angus a US$ 3.925;

13) “Santa Clotilde”: 34 Angus a US$ 3.916;

14) “Los Charrúas” (Rocha): 35 Hereford a US$ 3.876;

15) Angus Más: 66 Angus a US$ 3.865.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
La cabaña de Jorge Barboza colocó el 100% de la oferta en venta virtual a cargo de Zambrano y Cía
Desde Rocha, remataron Romualdo & Cía y Birriel Hnos.
Desde el local Conventos de la Agropecuaria de Melo, remató Federico Rodríguez dos Santos
La CÍA Uruguaya de Brangus vendió sus toros a US$ 4.320 de promedio y El Tala sus Hereford a US$ 2.840. En Don Tito, remató Valdez y Cía.
En el propio establecimiento, en Salto, remató el escritorio Ruben F. Cánepa
En la Sociedad de Durazno, con los martillos a cargo de Andrade Rodríguez Ltda. y Megaagro
Desde la estancia rematan esc. Aramburu y Juan Vera
En estancia Santa Leopoldina, remata Juan Francisco Chiruchi.
Desde el mediodía, remata Zambrano, con Scotiabank.

Publicidad

Publicidad