En la República Argentina, las retenciones a las exportaciones de carne pasaron del 5 al 0% tras los anuncios del gobierno encabezado por Javier Milei, medida que entusiasma. “Siempre que hay una reducción de impuestos es bienvenida”, dijo Fausto Brighenti, trader de carnes.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, el trader argentino señaló que en el vecino país se está dando un cambio en la tendencia de los valores, “el novillo pesado de exportación está siendo más caro que el liviano de consumo, esto es una novedad, que será potenciada por esta medida”.
“Si bien la medida es temporaria, nos va a dar incentivos para poder exportar más”, afirmó Brighenti, que además agregó que tiene la esperanza de que esta medida en algún momento sea definitiva.
“Tenemos que ver cómo termina de impactar esto, pero sin dudas que es bienvenida la medida”, indicó.
Sobre la competitividad de Uruguay y la de Argentina, Brighenti sostuvo que “Uruguay tiene mucho más trayectoria y más mercados abiertos, por ejemplo en el caso de Estados Unidos lleva más años de trabajo y desarrollo del mercado, entonces si bien Argentina tiene mucho impulso con Estados Unidos, antes de aprender a correr, hay que aprender a caminar bien”.
Teniendo en cuenta la buena relación entre los gobiernos de Estados Unidos y el de Argentina, desde el sector cárnico del vecino país se muestran optimista en que logren una ampliación de la cuota en ese mercado. “Estamos ansiosos por saber cuándo se anuncia, pero la ampliación sería muy grande”, expresó el trader.
“El 2026 será un año donde Uruguay y Argentina podrán competir con Australia y Estados Unidos en el mercado chino”, finalizó.