Publicidad

Mercado ganadero en Brasil: hay firmeza y poca oferta, se prevén que suba el ganado en el segundo semestre

A nivel interno, problemas en el poder adquisitivo de la sociedad hacen que baje la demanda por carne bovina

Ganado en Brasil.jpg
Nellore cattle grazing in the field at sunset, Mato Grosso do Sul, Brazil
Erich Sacco/Getty Images/iStockphoto

El mercado ganadero en Brasil enfrenta un escenario de “medición de fuerzas”, entre el productor y el propio mercado, “porque así como tenemos poca oferta ganado acá en Río Grande, por otro lado la gente está con una pobreza muy grande y no hay plata para consumir carne bovina, y el pollo y el cerdo están más baratos”, señaló Fernando Petruzzi, consignatario y productor ganadero en Brasil.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Petruzzi sostuvo que el novillo en el sur de Brasil se comercializa entre US$ 4,30 y US$ 4,40, “y no se ve una rebaja en el corto plazo, incluso la falta de oferta puede generar que suba algo más”.

Proyectando el segundo semestre, las expectativas para Brasil son buenas a través del mercado internacional, “la oferta caerá un poquito, y ya se ve una suba considerable para fin de año”.

Sobre la exportación de ganado en pie, el consignatario expresó que “marcha bien, están muy firmes las compras, y en Río Grande tenemos un buen ganado con precios bastante bajos, entonces el volumen exportado va a seguir creciendo”.

Brasil está exportando principalmente a Turquía, terneros y novillos, donde los primeros se comercializan entre US$ 2,30 y US$ 2,40.

Posterior a haber dejado de vacunar contra la aftosa, “el mercado todavía no cambió mucho, porque nosotros tenemos una dependencia importante con el mercado de China”.

Tras el levantamiento de la restricción por parte del gobierno de Javier Milei, el sector privado avanza en acuerdos sanitarios y logísticos. La estrategia busca replicar el modelo uruguayo y generar una alternativa real para los productores
El jueves se pueden registrar precipitaciones débiles en todo el territorio nacional

Publicidad

Publicidad