Las gremiales lecheras emitieron este martes un comunicado a la opinión pública, expresando preocupación por la situación financiera del Instituto Nacional de la Leche (Inale), manifestando que con el escenario actual, el ente debería de cesar su actividad o disminuir drásticamente las acciones que lleva adelante.
El vicepresidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Néstor Cabrera, señaló que “el año pasado nosotros ya habíamos presentado un documento marcando la importancia del Inale para el sector, y lo delicada que era la situación financiera”.
Cabrera hizo referencia a la actual Ley de Presupuesto, y allí manifestó más preocupación aún: “no hay una asignación del orden de lo que necesita el Inale, y si miramos el futuro hacia adelante la viabilidad es muy corta. Esto nos preocupa a todas las gremiales, por eso sacamos el comunicado”.
El comunicado no solo expresa la preocupación, sino que también intenta buscar una solución al problema. Proponen que recursos del sector que están asignados en su mayoría al Latu “podrían ser volcados al Inale, pero esto depende del Poder Ejecutivo”, mencionó Cabrera.
“Todo el sector político le ha dado una relevancia importante al sector lechero, entonces ahora que se asignan los recursos, es momento de que se confirme si el Inale también tiene esa importancia tan grande, porque de lo contrario va a ser un instituto que tendrá serias dificultades para seguir funcionando”, enfatizó el vicepresidente de la gremial.
Además de la ANPL, el documento fue acompañado por gremiales de Canelones, San Ramón, la Casilla, San José, Rodríguez, Parada Esperanza, Maldonado, Rocha, Florida y por la Intergremial de Productores de Leche, por lo que el reclamo sobre el Inale es muy representativo del sentir de los productores lecheros de todos los puntos del país.