El trader de carnes argentino, Fausto Brighenti, señaló que en la feria de Sial se está observando un mercado con mucho movimiento: "hay demanda e interés". "Estamos discutiendo los precios, hoy están US$ 400 por debajo de lo que necesitamos para que el negocio sea rentable”, dijo.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Brighenti recordó que, a esta altura del año pasado, "estábamos discutiendo stocks: había trabas en la compra y el negocio no fluía; este año es diferente, hay mucha más expectativa, por ejemplo con que se habilite la menudencia de Argentina”.
El inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China generó que se llegara a pagar entre US$ 5.500 y US$ 5.600 por tonelada de carne de la vaca manufactura por parte del país asiático, pero los precios corrigieron y el mercado se estabilizó.
Sobre lo que se demanda, el trader argentino sostuvo que la demanda por carne de alta calidad “es lo que más está creciendo, y es un espacio donde Uruguay y Argentina se pueden diferenciar de Brasil”.
En línea con la demanda por carne terminada a grano, Brighenti afirmó que va más allá de la salida del mercado chino de Estados Unidos, “la guerra comercial lo potencia, pero es algo que ya viene desde el año pasado, y la demanda de grain fed era algo muy marcada. Hemos visto que los chinos aprenden muy rápido sobre los cortes de carne, y están aprendiendo a comer carne cocinada a fuego, y eso es una gran oportunidad”.
“En genética de ganado somos tan buenos como Estados Unidos y Australia, y muchas veces somos más competitivos que ellos”, enfatizó.
Como referencia de precios, el trader comentó que la carne terminada a corral en Australia y Estados Unidos “está cerca de los US$ 8, o incluso de los US$ 9, y en algunos cortes mucho más, y nosotros (Argentina y Uruguay), no llegamos a esos precios todavía”.
Pensando en el segundo semestre y la demanda de China para el Año Nuevo, Brighenti afirmó que “puede haber mejores precios. El novillo Mercosur está en promedio arriba de los US$ 4,00 y hay un faltante internacional de carne, entonces no habría motivos para China nos gane la pulseada y bajar los precios. Aspiro a que haya mejores precios en la segunda parte de este año”.