En el último de los informes elaborados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) se muestra que el consumo de carne de vacuno en el país sudamericano se ha reducido por debajo de los 60 kg/persona/año, lo que significa un 2,9% menos en el último año. Pese a esta reducción, la Ciccra asegura que en este pasado mes de junio la industria frigorífica vacuna tuvo la actividad más alta desde octubre de 2013.
Así, se sacrificaron 1,1 millones de cabezas de ganado vacuno, un 8% más que en junio de 2014. En el conjunto del año Argentina lleva sacrificadas 6,18 millones de cabezas, un 3,1% más que en 2015, siendo las cifras más elevadas desde el 2009.
También destaca que el porcentaje de hembras sacrificadas se ha mantenido por debajo de los límites razonables lo que implica que "estamos en una fase de retención de vientres".
En cuanto a las exportaciones, el comportamiento también es positivo y se exportaron 102.235 t en los 6 primeros meses de 2015, lo que significó un 22,5% más. La Ciccra destaca que de la cuota otorgada por la UE para exportar al mercado argentino, el país sudamericano solo ha cubierto el 60,9% durante el último ejercicio, lo que puede mostrar un claro mayor interés por otros mercados.