El negocio cárnico paraguayo mantiene un ritmo positivo en 2025. Entre enero y septiembre, el país exportó 276.764 toneladas de carne bovina por un valor FOB total de US$ 1.604 millones, lo que representa un crecimiento del 31,8% en ingresos y 10,6% en volumen frente al mismo período del año anterior, según datos de SENACSA elaborados por la Comisión de Carne de la ARP.
La mejora en la performance exportadora se traduce en un aumento del 19% en el valor medio de la tonelada exportada, que pasó de US$ 4.870 a US$ 5.800, consolidando una tendencia de fortalecimiento en los precios internacionales y en la calidad de los destinos.
Chile continúa siendo el principal comprador de carne paraguaya, con 85.354 toneladas enviadas entre enero y septiembre de 2025, por un valor de US$ 514 millones.
Aunque el volumen cayó un 9%, el precio promedio por tonelada aumentó un 16,9%, pasando de US$ 5.160 a US$ 6.020, reflejando un mercado más selectivo pero con alto valor agregado.
Estados Unidos y Taiwán impulsan el crecimiento
El mercado estadounidense mostró el mayor dinamismo del año: las exportaciones crecieron 65,6% en volumen, con 26.460 toneladas, y el precio promedio subió 26,3%, alcanzando US$ 5.570 por tonelada.
Estados Unidos se consolida como un destino estratégico para el país, con perspectivas de seguir expandiéndose dentro de los contingentes habilitados.
Extraído de: Agro del Sur.