Publicidad

Aftosa: Brasil va por más zonas libres de aftosa sin vacunación

Dejará de vacunar en otros seis estados y el Distrito Federal

Ganadería. En 2026 Brasil va a ser libre de aftosa sin vacuna.

El Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, prohibió esta semana el almacenamiento, comercialización y uso de vacunas contra la fiebre aftosa en seis estados y en el Distrito Federal, dando un paso más en el plan para convertir al país en una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación para 2026.

El decreto publicado en el Diario Oficial (DOU) prohíbe el almacenamiento, venta y uso de vacunas contra la fiebre aftosa en el Distrito Federal y en los estados de Espírito Santo, Goiás, Minas Gerais, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Tocantins.

El mantenimiento de la veda está condicionado a la conclusión de las acciones estatales previstas en el Plan Estratégico 2017-2026, del Programa Nacional de Vigilancia de la Fiebre Aftosa.

En mayo de 2022, el MAPA ya había anunciado la última etapa de inmunización contra la fiebre aftosa en estas unidades de la Federación, como parte del plan para que estén libres de la enfermedad sin vacunación. Con esta estrategia las carnes brasileñas quieren ganar nuevos nichos de mercado de alto valor, accediendo a mejores precios.

El plan tiene como objetivo la sustitución gradual de la vacunación contra la fiebre aftosa en todo Brasil, mediante la adopción de acciones a ser desarrolladas a nivel municipal, estatal y nacional, con la participación del Servicio Oficial Veterinario (SVO), el sector privado, productores rurales y agentes políticos.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ya reconoció los estados de Santa Catarina, Paraná, Rio Grande do Sul, Acre, Rondônia y parte de Amazonas y Mato Grosso como zonas libres sin vacunación.

Brasil tendrá que presentar ante la OMSA todas las pruebas científicas que demuestren la ausencia de circulación viral de fiebre aftosa y una vez aprobadas por el Comité Científico de la OMSA, que recomendará el pasaje a zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación, la decisión deberá ser refrendada por la Asamblea Nacional de Delegados, compuesta por los países miembros de la OMSA.

En el acumulado de setiembre al día 16 Brasil exportó 119.984 toneladas de carne vacuna a un valor medio de US$ 4.504 por tonelada
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el 90% de las operaciones tienen precio, acumulando alrededor de 3.369.013 toneladas; en la agroexportación calcularon el impacto económico
Marfrig Global Foods incrementó la participación en BRF, empresa con más de 85 años de historia, con más de 90.000 empleados repartidos en 30 países y miles de clientes en todo el mundo
El grupo JBS, el mayor productor de proteínas de origen animal del mundo, defiende el rastreo del ganado para combatir la deforestación
La reacción del mercado de la carne vacuna no está siendo la esperada, para el momento del año, por parte de los principales jugadores globales; con una demanda que está oscilante pero a precios deprimidos
Las oportunidades laborales estarán disponibles en 14 estados y el Distrito Federal
Brasil ha pasado a ser el primer país autorizado para exportar carne de aves a Israel, según ha anunciado el Ministerio de Agricultura brasileño
La empresa tiene unidades productivas en más de 130 municipios brasileños y cuenta con 145.000 empleados directos. En total, directos e indirectos, se generan 2,9 millones de empleos a lo largo de las cadenas productivas
El novillo de 450 kg aumentó hasta un 181% contra el año pasado; la vaquillona con garantía de preñez fue lo que menos creció en precio
Se realizó el tradicional foro interministerial del Consejo Agropecuario del Sur
Dos protocolos relativos a la inspección y aprobación del país y establecimientos para la exportación de productos agrícolas brasileños fueron firmados entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y las autoridades sanitarias de Indonesia

Publicidad

Publicidad