Publicidad

Plazarural concretó la venta de 20.529 vacunos de invernada y cría

Se dispersó el 75% de los ganados ofertados en cuatro días que duró el remate.

3x8-plaza-226.jpg

 

Los 20.529 vacunos comercializados por Plazarural, significan el 75% de lo ofertado. Pero, según el Ing. Agr. Fernando Indarte Gianoni, “hay que analizar las cifras frías”.

Según el director de la firma Indarte y Cía. “antes que nada hay que felicitar a todo el grupo por conseguir la oferta de prácticamente 30.000 vacunos y por haber dispersado más de 20.000 en un mercado que se sabía estaba complicado por diversos motivos”.

Sobre el porcentaje de colocación, “algo que en Plazarural le damos importancia suprema, pues los valores como siempre los pone el mercado”, hizo un análisis. Dijo que “quedó la percepción que la venta de terneros había sido peor que lo que fue en realidad”. Y explicó: “lo que quedó, en una categoría de animales más de 180 kg, fueron ejemplares que pesaban entre 320 y 400 kg., unos ganados muy grandes que estaban a corral y sumaban 1.500 cabezas”. Agregó que “son difíciles de vender siempre, y en este momento que la Cuota 481 está trancada por la reinfección en Europa, más aún”.

Por eso Indarte sostuvo que “no se vendió una categoría muy particular, no fueron terneros de 130 150 kg.”. Y agregó que esos 1.500 sin vender, “significan casi un 20% de los terneros, entonces, en vez del 65% colocado de la categoría, hubiera sido de 85%, y además significan un 5% de todo el remate que hubiera cerrado con 80% de venta, que no es malo”. Ahondó en que “por tanto, en el momento que estamos, donde hay falta de lluvia en algunas zonas, falta el agua, porque pasto hay y los ganados están lindos, fue un muy buen remate, con alto porcentaje de colocación”.

Por otra parte, sobre el punto, el Ing. Indarte aseguró que “hubo ofertas para la gran mayoría de lo que no se vendió, pero el comprador, con sus razones, no aceptó el ajuste de entre un 5 y 10% en los valores, dependiendo la categoría, y dijo: a estos valores me los quedo, lo que es parte de las reglas de juego también”. Pero reiteró el concepto que “no nos quedamos sin oferta, sino que hubo pretensiones de los dueños”.

Para el director de Indarte y Cía. “nuevamente se hizo mercado, marcamos referencias nuevas de los animales y se vendieron 20.000 reses”.

Hay mercado.

Por su parte Christopher Brown hizo un balance positivo del remate. “Si bien quedaron algunos lotes de terneros, muy pesados, arriba de 300 kg., que tienen como destino principal los corrales que ya están casi todos comprados, más alguna pretensión de los vendedores, la venta fue buena”, consideró.

Analizó que con las terneras pasó algo parecido, “las livianas se vendían sin problemas, a medida que se hacían más pesadas, son terneras pero cambiando de categoría, entraban con pretensiones, se retiraba, se hablaba con los vendedores sobre los nuevos valores, algunas se iban colocando, y otros preferían no venderlas”.

Sobre la escalera de novillos, el director de Agro Oriental dijo que “se vendió fluido, cada categoría con los ajustes correspondientes”. Sobre el punto, mencionó dos factores: la falta de lluvia y la baja del gordo. “Casi con el agua arriba del remate, las lluvias fueron poco inferior a lo que se pronosticaba”.

Pero, agregó, “estuvo bien, y se colocó el 75% de la oferta, que son más de 20.500 vacunos”. Para Brown, “la oferta era muy importante, en momentos que el mercado de reposición venía hace varios remates sin copiar al gordo, y ahora sí se dio este tema”.

Entre las categorías que destacó, “la vaca de invernada con buen promedio y el 100% vendido”. Lo mismo los preñados, “muchos para otoño y se colocó el 91%, lo que no es fácil de vender en este momento”.

Destacó que “dos semanas antes, era difícil hacer negocios en el campo, la gente quería esperar a Plazarural para que se arme el mercado. Y se armó”.

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad