Publicidad

China denunció más focos de peste porcina

Estiman que caerá número de cerdos destinos a faena para abastecer mercado

carne-cerdo

La peste porcina africana no da tregua en Asia. China denunció nuevos brotes que se están detectando en muchas de las provincias sobre todo las situadas más al norte del país, están haciendo prever que se reduzca el número de cerdos para sacrifico a finales de 2023, lo que elevaría los precios de la carne justo después de que se estén eliminando restricciones por la covid-19, según publicó el portal Eurocarne.

De acuerdo con analistas de Huachuang Securities, en un solo mes se han detectado tantos casos como a lo largo de 2022 y estiman que el área actual de infección por peste porcina en las áreas de producción del norte puede estar llegando al 50%.

El analista Jim Long, director ejecutivo de Genesus estima que el bajo precio actual de los animales en China se debe a que muchos animales serán sacrificados independientemente de su precio debido a la enfermedad.

Analistas citados por Bloomberg prevén que el actual brote podría hacer que gigante asiático perdiera entre un 8 y un 15% de la producción de cerdo, del que es el primer productor y consumidor mundial.

Filipinas. Por otra parte, el Departamento de Agricultura de Filipinas confirmó un nuevo brote de peste porcina africana en la provincia central de Cebú y ha desplegado equipos de respuesta para detectar el alcance de la infección.

La Oficina de Industria Animal del departamento dijo que 58 de 149 muestras de sangre realizadas en cerdos de Carcar City en Cebú dieron positivo para la enfermedad.

El último brote se suma a la lista de casos activos de peste porcina africana en 12 de las más de 80 provincias del país del sudeste asiático, según los datos más recientes del departamento de agricultura.

Entre otros puntos, los ganaderos de ese país se enfocan mucho en la longevidad de los vientres y en la precocidad al primer servicio
Según encuestas realizadas con las empresas participantes en el evento, sólo durante el evento se cerraron más de 48,4 millones de dólares en negocios de exportación de carne de ave y cerdo de Brasil
El Ministerio de Salud de Israel aprueba la distribución y venta de la llamada leche de laboratorio, un producto cuya elaboración no requiere de ningún animal
Confirmó la presencia del virus de la fiebre aftosa por primera vez en cuatro años tras detectar cuatro casos en dos granjas bovinas
Los precios récord a comienzos de 2022 "no pueden durar para siempre", recordó la consultora holandesa
China está preocupada por los precios de la carne suina y evita que se disparen. La peste porcina africana que sigue afectando a varios productores mundiales provocó una caída en los stocks.
El aumento de abril reflejó los precios más altos del azúcar, la carne y el arroz, lo que compensó las caídas en los índices de precios de cereales, productos lácteos y aceites vegetales
Reino Unido publicó esta semana los volúmenes actualizados de las cuotas de carne de ave en Brasil, lo que permitirá aumentar las ventas del producto avícola al destino europeo
La visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a China fue una señal importante de la renovada cooperación entre dos de los mercados emergentes más grandes del mundo
La convocatoria 2023 de los fondos Clemente Estable y María Viñas destinarán hasta pesos uruguayos 1.900.000 por proyecto de investigación básica y aplicada. En esta oportunidad, los llamados incorporan novedades sobre cambio climático, perspectiva de género y acceso a datos abiertos de la información científica.
El ligero aumento se debe a que algunos productos cárnicos experimentaron subas y otras bajas en sus valores propiciadas por el panorama del sector y otros de la coyuntura global
El organismo informó que se trata de la variante H3N8; la paciente estaba hospitalizada por neumonía grave

Publicidad

Publicidad