Publicidad

Australia: ganado de corral alcanza un récord y es casi la mitad de la faena

En 2022, los corrales de engorde representó un récord del 47% de la faena total de ganado

Corrales.jpg

Faxcarne | En 2022, los corrales de engorde se consolidaron como un componente fundamental de la cadena de suministro de carne vacuna australiana, y representó un récord del 47% de la faena total de ganado.

La capacidad nacional de ganado en corrales en 2022 continuó su trayectoria ascendente y la industria esperaba tener espacio disponible para 1,532 millones de cabezas (suponiendo una utilización del 100%) en el cuarto trimestre de 2022.

En comparación con el cuarto trimestre de 2021, el aumento es de 5,5% o 79 mil cabezas en 12 meses.

El total de ganado terminado en corrales en 2022 fue de 2,74 millones de cabezas. Aunque la cantidad se contrajo respecto a 2021, su porcentaje como total de la faena alcanzó un récord del 47%. El promedio de 10 años de los animales grainfed es del 38% de la faena total, por lo que el porcentaje de 2022 demuestra el cambio que está haciendo la ganadería australiana para producir más carne vacuna alimentada con granos.

Teniendo en cuenta la cantidad significativa de ganado que ingresó a los corrales de engorde y los números récord de alimentación durante ciertos trimestres en 2022, se espera un suministro creciente de ganados terminados a granos para 2023, según el MLA.

Entre otros puntos, los ganaderos de ese país se enfocan mucho en la longevidad de los vientres y en la precocidad al primer servicio
Según encuestas realizadas con las empresas participantes en el evento, sólo durante el evento se cerraron más de 48,4 millones de dólares en negocios de exportación de carne de ave y cerdo de Brasil
El Ministerio de Salud de Israel aprueba la distribución y venta de la llamada leche de laboratorio, un producto cuya elaboración no requiere de ningún animal
Confirmó la presencia del virus de la fiebre aftosa por primera vez en cuatro años tras detectar cuatro casos en dos granjas bovinas
Los precios récord a comienzos de 2022 "no pueden durar para siempre", recordó la consultora holandesa
China está preocupada por los precios de la carne suina y evita que se disparen. La peste porcina africana que sigue afectando a varios productores mundiales provocó una caída en los stocks.
El aumento de abril reflejó los precios más altos del azúcar, la carne y el arroz, lo que compensó las caídas en los índices de precios de cereales, productos lácteos y aceites vegetales
Reino Unido publicó esta semana los volúmenes actualizados de las cuotas de carne de ave en Brasil, lo que permitirá aumentar las ventas del producto avícola al destino europeo
La visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a China fue una señal importante de la renovada cooperación entre dos de los mercados emergentes más grandes del mundo
La convocatoria 2023 de los fondos Clemente Estable y María Viñas destinarán hasta pesos uruguayos 1.900.000 por proyecto de investigación básica y aplicada. En esta oportunidad, los llamados incorporan novedades sobre cambio climático, perspectiva de género y acceso a datos abiertos de la información científica.
El ligero aumento se debe a que algunos productos cárnicos experimentaron subas y otras bajas en sus valores propiciadas por el panorama del sector y otros de la coyuntura global
El organismo informó que se trata de la variante H3N8; la paciente estaba hospitalizada por neumonía grave

Publicidad

Publicidad