Publicidad

Unión Europea modificará sanciones a Rusia para permitir el comercio de alimentos

Trigo, Foto: INIA

Un borrador de documento oficial al que ha tenido acceso Reuters muestra que la Unión Europea (UE) podría modificar las sanciones a Rusia a través del descongelamiento de algunos de los fondos de los principales bancos rusos. De esta forma se podría iniciar el comercio alimentario y de fertilizantes.

La medida se produce en medio de críticas de los líderes africanos sobre el impacto negativo de las sanciones en el comercio, que pueden haber exacerbado la escasez causada principalmente por la invasión de Rusia a Ucrania y su bloqueo de puertos en el Mar Negro.

La UE podría descongelar los recursos económicos previamente bloqueados propiedad de los principales prestamistas rusos VTB, Sovcombank, Novikombank, Otkritie FC Bank, VEB, Promsvyazbank y Bank Rossiya, decía el documento.

El borrador del documento decía que el dinero podría liberarse "después de haber determinado que dichos fondos o recursos económicos son necesarios para la compra, importación o transporte de productos agrícolas y alimenticios, incluidos el trigo y los fertilizantes".

Según las sanciones revisadas, la UE también planea facilitar las exportaciones de alimentos desde los puertos rusos, que los comerciantes habían dejado de atender después de las sanciones de la UE a pesar de las medidas que eximían explícitamente las exportaciones de alimentos. (Fuente: Eurocarne)

La Asociación Americana de Angus, con 22 mil socios, intensifica la investigación y desarrolla programas que premian y estimulan la mejora de las carnes
La Adicu anunció que fueron 18.854 Toneladas
Desde este lunes y hasta fin de mes, el pulpón costará $ 389 el kilo, una rebaja del 40%

Publicidad

Publicidad