Luis Lacalle Pou se reunió con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson. A propósito, el Consultor en temas internacionales, Mag. Gonzalo Oleggini, hizo referencia a que tras su salida de la Unión Europea, el Reino Unido tiene que salir a renegociar todos los tratados que perdió. Dentro de la UE, tenía TLC con 20 o 30 países y tiene que salir a recuperarlos. En eso ha estado trabajando en estos dos o tres años y ha avanzando o terminando algunos con Colombia, Vietnam, Corea del Sur, Australia, Canadá y Nueva Zelanda, entre otros.
De todas formas, Oleggini lanzó: “Tenemos claro que el Reino Unido no es un socio fácil por muchas razones, hay temas políticos por ejemplo”.
Negociar un acuerdo con el Reino Unido tiene implicaciones políticas regionales. Tiene más en mente negociar un Tratado con el Mercosur, que bilateralmente con Uruguay porque tampoco tiene claro que lo pueda hacer.
“No está clara todavía la posibilidad de negociar con Uruguay de forma bilateral. Tenemos que empujar más la negociación con China, porque se ha transformado en nuestro principal cliente a pasos agigantados. Pero tenemos que avanzar en muchas otras negociaciones. Uruguay necesita acuerdos con todos los que podamos”, dijo en Valor Agregado de radio Carve.
En ese sentido, el experto en temas internacionales sostuvo que el Mercosur, lamentablemente, no ha demostrado los resultados que necesitamos, sino que ha arrojado “resultados muy magros”.
“Es momento de acelerar. En los últimos 20 años hemos pateado para adelante la decisión de terminar de confirmar si tenemos la posibilidad de trabajar bilateralmente o, en el plan B, buscar una forma de estado asociado. Uruguay necesita tener la certidumbre política que dan los TLC”, concluyó.