Publicidad

Plaza Rural colocó el 98,2% de la oferta en su remate 306 y cerró con firmeza en todas las categorías

Con más de 15.400 vacunos vendidos en dos jornadas, el consorcio consolidó un remate exitoso, con destacadas subas en vaquillonas y vacas preñadas

Remate de Plaza Rural desde el Cottage.

El segundo y último día del remate 306 de Plaza Rural confirmó la solidez del mercado ganadero de reposición. Con una colocación total del 98% sobre los 15.486 vacunos ofertados, y el 98% de los ovinos, el consorcio cerró una edición marcada por la agilidad, el interés comprador y la firmeza en prácticamente todas las categorías.

Promedios 306° remate Plaza Rural.

Desde las instalaciones del Hotel Cottage de Carrasco, este viernes se remataron 6.636 vacunos, con un porcentaje de colocación del 97%. El destaque de la jornada fue para las vaquillonas de 2 a 3 años, que subieron 4,5% respecto al remate anterior, promediando US$ 2,35 por kilo. Los vientres preñados también mostraron una fuerte corrección al alza, con un promedio de US$ 901,12, 50 dólares por encima de la edición 305.

“Fue un excelente remate en todo sentido. Se vendió el 98% de los vacunos, con más de 15.000 cabezas colocadas. La calidad de la oferta fue muy buena, y el respaldo financiero del BROU y Plaza Rural es fundamental para sostener estos niveles de comercialización”, señaló Gerardo Zambrano, presidente de Zambrano & Cía. A su vez, destacó la influencia de la “muy buena disponibilidad forrajera y un mercado del gordo firme, tanto a nivel local como internacional”, como factores clave que explican la intensidad del mercado.

Por su parte, Fernando Indarte, director de Indarte & Cía, resaltó que “11 de las 13 categorías se vendieron en su totalidad, lo que muestra una altísima demanda. Hubo subas del 4-5% en vaquillonas, y un promedio muy alto en vacas preñadas, que llegaron a US$ 901”. También subrayó la estabilidad en los terneros, con precios similares al remate anterior pero con animales más pesados, lo que llevó el valor por cabeza a US$ 555.

Durante la primera jornada del jueves ya se había vendido el 100% de los lotes, con correcciones al alza del 2% al 7% en categorías como los novillos de más de 3 años (que promediaron US$ 2,47/kg) y los novillos de 2 a 3 años (US$ 2,56/kg). Los terneros, con un promedio de US$ 2,95 por kilo y US$ 556 al bulto, se mantuvieron firmes a pesar de que más del 50% superaban los 180 kg.

La edición cerró con 257 lotes vendidos, una muestra de confianza y dinamismo en un mercado que atraviesa un momento favorable. El próximo remate del consorcio ya está en preparación para el mes de julio.

Este miércoles, en la subasta que además incluye el Plaza Angus, desde la hora 9, se ofrecerán los lotes de cría. Desde el Cottage, con BROU y en vivo por VTV

Publicidad

Publicidad